ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rocas Y Minerales

704253143 de Diciembre de 2014

482 Palabras (2 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 2

I. INTRODUCCION

El presente informe nos enseña las clases de rocas y minerales que existen y se manifiestan en nuestra corteza terrestre, su estructura, propiedades y composición de estas, así también como sus características físicas como color, brillo, dureza, etc.

II. OBJETIVOS

• Aprender a identificar los tipos de rocas y minerales según sus características físicas.

• Conocer las partes y distintos tipos de rocas.

III. INSTRUMENTOS

• 01 lupa.

• 01 martillo.

• 01 cuchilla.

IV. FUNDAMENTO TEORICO

Para el reconocimiento de los tipos de rocas y minerales existentes en nuestra corteza es necesario tener conceptos previos sobre sus propiedades, estructuras y características de estas. Examinando la totalidad de las rocas que constituye la corteza terrestre, encontramos que por su modo de ocurrencia y su génesis, todos quedan comprendidos o clasificados en tres grandes grupos: Rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas.

V. ROCAS Y MINERALES

Las rocas son agregados naturales de uno o más minerales con proporciones diversas, cuyas masas sólidas resultantes constituyen una unidad de la corteza terrestre.

Las rocas que identificamos las clasificaremos según correspondan sus imágenes.

1. Feldespato.

Al observar una roca identificamos que contenía feldespato, a la que definimos y aprendimos los tipos en las que se divide: feldespato potásico y feldespato plagioclasas.

Los feldespatos constituyen el 60% en volumen de la corteza terrestre, y es un componente esencial de muchas rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.

Su fórmula química: (K,Na,Ca,Ba,NH4)(Si,Al)4O8

2. Roca Meteorizada.

La meteorización química de la roca es el proceso de descomposición por medio de la oxidación de algunos elementos como el hierro y sobre todo la mica debido a la acción del oxigeno que se encuentra en el aire. En este proceso la roca se convierte en el suelo.

3. Granito.

El granito está compuesto generalmente de mica, feldespato y cuarzo, minerales que mencionamos y observamos.

4. Rocas plutónicas.

Son rocas que proceden por enfriamiento lento de silicatos en estado de fusión (magma).

a) DIQUES: Es un terraplén generalmente natural formado por fa intrusión del magma a través de fracturas y es paralelo al curso de un río.

b) GRANODIORITA: Es una variedad del granito, se encuentran como minerales esenciales el cuarzo, plagioclasas, feldespato y mica.

5. Toba volcánica.

Es un tipo de coca ígnea volcánica formada por la acumulación de cenizas u otros elementos volcánicos.

6.

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 En el presente informe hemos aprendido a identificar rocas y minerales. Ya sean como el color, brillo, dureza, etc.

 De que los minerales han sido formados por rocas.

 Podemos concluir que la dureza de un mineral depende de su composición química y también de sus átomos.

 Tener cuidado con el reconocimiento de algunas rocas que tienen las mismas características que otras.

VII. BIBLIOGRAFÍAS

 VISCARRET, Patxi Guía de Mineralogía Óptica Universidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com