ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Significado y sentido del comportamiento ético. En el comportamiento debo tener unos buenos valores

Jesuuss AntoniioEnsayo10 de Diciembre de 2015

31.219 Palabras (125 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 125

1.1Significado y sentido del comportamiento ético.

Comportamiento es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. (Keith Davis, 1991, pág. 5) El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten.

Los elementos  clave en el comportamiento son las personas, la estructura, la  tecnología y el ambiente exterior el que función. Cuando las personas se reúnen en una organización para alcanzar  un objetivo, necesitan algún tipo de estructura. Las personas utilizan también la tecnología para realizar el trabajo que se proponen de modo que existe una interacción de personas.  

Ensayo.

En el comportamiento debo tener unos buenos valores para hacer las cosas muy bien sobre mí, en donde me podre enfocar para hacer las cosas bien y no  estar cometiendo errores en lugares donde se debe que tener una buena actitud y un comportamiento necesario de valores a seguir con la sociedad, hay actitudes donde podemos hacer lo que queramos hacer, pero también hay en una actitud y desempeño de obligarnos y ser perfectos en cada objetivo, se tiene que tener una autoestima alta junto con nuestros valores en donde podamos tener honestidad, respeto, el honor, equidad hacia la sociedad para ser una mejor persona y tener el respeto de los demás y no nos traten como si  fuéramos cualquier persona que no nos gustaría ser sobre la sociedad de igual forma nos define como seres  humanos y en la sociedad en que vivimos tenemos que ser aceptados.  

Todo lo mencionado se basa en la toma de decisión del sujeto como nos lo dice el texto anterior hay actos lícitos e ilícitos y todo depende el ámbito social y cultural de la persona para que pueda tomar la mejor decisión. Y los actos se consideran buenos basándose en los beneficios que les traen a la sociedad y a la persona misma, en cambio a los malos son considerados así pues contraen un daño hacia la persona y a la sociedad.

Ejemplo,

Entrega una vivienda a familia

VALLADOLID 11 Jun (DCS) A partir de este día la niña Cindy Nallely Uc Chan y su madre Rosa María Chan Couoh, vecinas de Kanxoc, podrán vivir en una casa de mejores condiciones. Esto permitirá que la menor reciba su tratamiento de diálisis con mayor higiene.

Con apoyo del DIF Municipal, que preside la señora María Elena Cetina Loeza de Alcocer, una construcción inconclusa de la familia fue terminado para que la niña pudiera recibir los cuidados necesarios. Estos trabajos fueron entregados por la presidenta del DIF Municipal.

Como se recordara, en una visita realizada a esta comisaría, la presidenta del DIF-Municipal visitó el domicilio de esta familia en donde pudo constatar la necesidad de un lugar con mayor seguridad e higiene, un lugar en donde la niña pudiera recibir de los cuidados que requiere para su diaria dialización debido a la operación de ambos riñones a la que fue sometida.

Es así como esta construcción fue nivelada para colocar el techo con láminas de fibrocemento, puerta y ventana; se le puso piso de cemento, se equipó el baño con sus aditamentos y se le construyó una fosa séptica para que esté completamente operable. Este trabajo en beneficio de una familia de escasos recursos se añade a la larga lista de obras que se han estado entregando por medio del programa Valladolid Quiero Ayudarte en Valladolid y comisarías del municipio.

Posteriormente, la presidenta del DIF-Municipal visitó el taller de urdido de hamacas que se imparte en los patios de la comisaría municipal y en el que se cuenta con la participación de veinticinco mujeres, las cuales con esta nueva habilidad podrán incrementar los ingresos económicos para sus hogares.

Durante esta gira de trabajo, la presidenta del DIF-Municipal estuvo acompañada por Mildred Rodríguez Yam; Gabriela Heredia Alcocer, directora y coordinadora operativa del DIF y Landy Peniche Puga, directora de Bienestar Social.

Por esto!, Entrega una vivienda a familia, Sección: Yucatán, 30 de Agosto del 2015, Jorge Gutiérrez, Página 5, México Año 25, No. 8915

Conclusión.

En la sociedad siempre tendremos presente el comportamiento entre sí mismos ya que dependemos de los valores donde nos hace ser unas mejores personas, cuando hacemos unas actividades tenemos que organizarnos para que todo nos salga bien y tengamos un buen desempeño en la sociedad, tenemos un buen desempeño cuando practicamos nuestro valores porque así salíamos adelante en nuestros trabajos realizados con una motivación que nos ayuda a tener un rendimiento para lograr nuestras metas que nos hemos propuesto, tener un buen comportamiento también lo ponemos en práctica para que no tengamos errores las cosas que estamos haciendo y tener el respeto de los demás en dicha ocasión en donde nos rodea la sociedad.

1.2 En el ámbito personal y social.

En el ámbito personal.

Ámbito personal es la decisión que uno como individuo o con persona realiza para escoger la opción buena o mala de acuerdo a los valores y la formación de cada persona (Escobar Valenzuela, 2003, pág. 62). El alma humana está compuesta por tres elementos el intelecto, la voluntad y la emocional cada uno de los cuales posee una virtud especifica de la persona buena y juega un  papel especifico la virtud del intelecto en la sabiduría y el conocimiento de los fines de la vida; la de la voluntad es valor, la capacidad actual, y la de las emociones es la templanza o el autocontrol la virtud ultima, la justicia, es la reacción armoniosa entre las de más cuando cada parte del alma cumple sus tarea apropiada igual a el lugar que le responde la responsabilidad individual se considera más importante que la obediencia a la autoridad o a la tradición está muy influida por el problema del bien y el mal en cada individuo a la lucha del impulso del yo instintivo para satisfacer sus deseos y la necesidad del yo social y del contar o referir de los impulsos con el fin individuo actores dentro la sociedad.

Seguimiento del mismo autor.

El ámbito personal forma parte integral de actuar de las personas respecto a las acciones realizadas en la ejecución de sus actos vivenciales, sean esta cualquier naturaleza. La responsabilidad o ética individual se considera más importante que la obediencia a la autoridad o la traducción. El ámbito personal está muy influida por el problema del bien y el mal en cada individuo a la lucha del impulso del yo instintivo para satisfacer todos sus deseos y la necesidad del yo social de controlar o reprimir la mayoría de sus impulsos con el fin de que el individuo actué dentro de la sociedad.  

Ensayo.

Cuando tomamos una decisión debemos saber cómo hacerlo, con quien hacerlo, cuando hacerlo y que valores tomar en cuenta ya que si lo hacemos sin tomar algunas reglas que nos pueden ayudar nuestro trabajo no será perfecta y será rechazada por la ciudadanía en cualquier parte en donde estemos. Ante la sociedad debemos tener un comportamiento muy valeroso ya que sin valores seremos vulgares con las demás personas que nos rodean, sin respeto no hay amistad con los demás y no ay un buen ámbito social. Con la sociedad hay que tener moral en ser buenos para ser socialista ya que hay unas personas malas en donde no hacen de una buena moral y son rechazados por la sociedad. Tenemos dicha importancia en el ámbito porque sabemos cómo las personas actúan entre sí mismos en un determinado lugar o en un tema en particular donde van hacer valer sus derechos como sociedad en cual tenemos que defendernos en donde tengamos facultades cuando la sociedad se quiera aprovechar de nosotros, por eso tener un bien ámbito nos ayuda a ser relistas con la sociedad.

Ejemplo.

“Yucateco inicia huelga de hambre en la ciudad de México”

CIUDAD DE MEXICO; 25 de agosto.- Marco Antonio Castillo Castillo, oriundo de Valladolid, inicio una huelga de hambre a las 10 de la mañana de este martes 25, ente las puertas de la comisión nacional de los derechos humanos (CNDH) en esta ciudad capital.

Previo a su decisión, informo a los medios masivos de comunicación sobre los motivos que lo impulsan a externar públicamente su denuncia para que su voz sea escuchada por el presidente de la CNDH, el presidente de México. El gobernador de Yucatán y a los ciudadanos mexicanos.

Asimismo culpo a los funcionarios públicos de Yucatán y  de otros órdenes del gobierno de todo lo que suceda a su persona, porque hasta el momento su postura ha sido pedir justicia.

Relato que desde el año 2011 ha insistido en que sea atendido el caso de su hijo por las autoridades de Yucatán, pero desde  hasta la fecha, no han sido resuelto sobre la muerte de su vástago, y que aparentemente fue por ahorcamiento, pero de acuerdo a las evidencias fue por el mal trato y tortura, y cuenta con las fotografías y otras pruebas que demuestran su postura.

Dijo que hasta el momento, el caso de su hijo ha sido resuelto debido a intereses políticos y en ese caso la justicia brilla por su ausencia.

“Quiero que el pueblo  de México conozca mi caso, y que los medios de comunicación den a conocer lo que pasa en Yucatán, y por qué estoy aquí, porque ahí nadie me escucha”, dijo desconsolado Castillo.

“A partir de este momento hago responsables a las autoridades mexicanas y espero que en realidad el ombudsman me escuche y atienda directamente mi caso. Soy un padre que aclama justicia”, reiteró su postura antes de iniciar su huelga de hambre, y encadenado en la entrada del área donde se localizan las 6 visitadoras de la CNDH.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (186 Kb) pdf (287 Kb) docx (85 Kb)
Leer 124 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com