Agentes ambientales higiénicos y sus características
renato4756Informe4 de Enero de 2015
729 Palabras (3 Páginas)549 Visitas
Agentes ambientales higiénicos y sus características
NOMBRE: Andrea Rubilar Núñez
PROFESOR: Paulo Figueroa Albarrán
FECHA DE ENTREGA: Domingo 07 de Diciembre 2014
CONTROL 6 – IACC
DESARROLLO
INSTRUCCIONES: Lea el caso presentado y luego responda:
-Los trabajadores de una empresa de maestranza, en la cual se realizan labores de dimensionado y transformación de metales en piezas de maquinarias industriales, están expuestos a las siguientes condiciones ambientales:
*52 horas de trabajo semanal.
* Exposición a ruidos de 91 db (a) durante la jornada diaria.
*Exposición a ruido por maquinarias funcionando con malas condiciones.
*Uso de maquinaria vibratoria como motores, compresores y prensa de transformación de piezas metálicas
*Exposición a sustancia química de polvo no clasificado total con concentración de 12 mg/m3
Determine:
01.- ¿A qué agentes higiénicos y riesgos laborales están expuestos los trabajadores? Determine el nivel de riesgos de exposición.
Con relación a la pregunta plantada en este control 6, los agentes higiénicos y los riesgos laborales que se exponen los trabajadores son los siguientes:
*Ruidos: Esto es producido por las maquinarias que se mantienen en funcionamiento dentro de la empresa. El ruido está estipulado en la ley del trabajador 16744, bajo el artículo 74, lo que la exposición al ruido estable, debe de ser controlada ya que ningún trabajador puede ser expuesto sus 8 horas diarias de trabajo, a más de 85 db (A) debido que es considerado presión sonora.
*Vibraciones: Esto también es un agente de riesgo ya que las maquinarias vibratorias, los motores y las prensas provocan un grado de vibración que afecta al trabajador
*Sustancias químicas: El polvo que se percibe en el trabajo, también pasa hacer riesgo dentro de la empresa. Dentro de una jornada laboral de 8 horas diarias, y 48 horas semanales, según lo que estipula la ley del trabajador bajo el decreto supremo N°594 articulo 62. Por lo tanto los trabajadores está el doble de expuestos al polvo lo que es considerado como un riesgo.
02.- Mencione dos efectos respectos a cada agentes dañino identificado.
Los posibles riesgos que dañarían al trabajador son los siguientes:
*Ruido:
En este caso, el ruido puede ocasionar Hipoacusia en el caso de que el tipo de ruido fuese leve o moderado es el mismo tipo de efecto que provoca por más de 85 db (A).
Sustancias químicas:
Uno de los principales riesgos que sufren los trabajadores estando expuestos al polvo que es considerado una sustancia química, es el Neumoconiosis, que se denomina una enfermedad pulmonar producida por la inhalación de polvo, y la consecuente es la deposición de residuos sólidos inorgánicos, provocando también en Asma, lo que se considera como una enfermedad crónica hacia los pulmones, inflamando y estrechando las vías respiratorias, lo que provoca que el paciente tenga problemas al respirar. Cuando se expone a diferentes contaminantes químicos a lo largo de los años estos también pueden provocar cáncer.
Vibraciones:
El trabajador al estar expuesto a una vibración constante, este le puede provocar desequilibrio, náuseas y hasta vómitos si es que la frecuencia es mayor a 2 Hz.
En el caso de que las vibraciones provocadas sean bajas y de mediana frecuencia de 2 a 20 HZ, esto puede provocar una alta tensión en la columna, o lumbago.
...