Calendarización de exposiciones de Licenciatura
josuemejia12Examen16 de Junio de 2014
322 Palabras (2 Páginas)620 Visitas
Calendarización de exposiciones de Licenciatura-Laboratorio #3
# Tema Fecha Hora
1 Las ciencias sociales 23 de mayo 06:00-06:45
2 Teorías sociológicas 07:00-07:45
3 El Marxismo 24 de mayo 1:00-1:45
4 El positivismo 2:00-2:45
5 La sociedad 3:00-3:45
6 Mecanismos de socialización 30 de mayo 06:00-06:45
7 Las clases sociales 07:00-07:45
8 El neoliberalismo 6 de junio 06:00-06:45
9 Las culturas prehispánicas 07:00-07:45
10 LA independencia de CA 7 de junio 1:00-1:45
11 Geografía de El Salvador 2:00-2:45
12 Costumbres y tradiciones de El Salvador 3:00-3:45
13 Instituciones que protegen los DH 13 de junio 06:00-06:45
14 Problemas contemporáneos de nuestra sociedad 07:00-07:45
15 Hechos históricos importantes ocurridos entre 1932-1992 14 de junio 09:00-09:45
16 La firma de los Acuerdos de Paz 10:00-10:45
17 Sectores productivos de nuestro país 11:00-11:45
Nota: La asistencia es importante, el o la que no asista a una de las sesiones perderá un 35% de su nota individual.
Las exposiciones y todo lo visto en el Ciclo es parte de su Parcial Final.
Si usted quiere obtener 2 puntos (como máximo) para el Examen Final, deberá entregar un informe de todas las exposiciones, redactado a mano y en páginas de papel bond. Por cada tema se incluirá un resumen que deberá tomar de los apuntes que hizo en clase.
Cada grupo contará con 1 hora de asesoría.
PAUTA DE EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
# de Grupo: __________________
Tema: _____________________________
Hora de inicio: ______________ Hora de finalización: ___________________
Docente: MSc. Glenda Yamileth Trejo-Magaña
Indicación: Marcar una X sobre el número de la escala que considere es el puntaje que se alcanzó, siendo 5 el máximo.
# Criterios de evaluación Escala de evaluación
1 2 3 4 5
Reporte escrito
1 La portada reúne todos los datos y está elaborada según modelo
2 EL guión contiene todos los elementos
3 Las partes del Guión tienen coherencia
4 La clase fue planificada de acuerdo al nivel superior
Exposición oral
5 Presenta el grupo, tema y objetivos de la clase
6 Hace contacto visual con el auditórium
7 Volumen y tono de voz. Fluidez al hablar.
8 Mantiene el interés. Actitud amigable.
9 Permite la participación de los compañeros-as
10 Uso apropiado del lenguaje. No usa muletillas
11 No usa apoyos para leer, sino que maneja la información
12 Se proporciona una conclusión final
Presentación personal
13 La vestimenta es de tipo formal (no jeans)
Materiales/Recursos
14 Los materiales y recursos cumplen una utilidad
15 Los recursos facilitan la comprensión del tema
16 Se inicia y finaliza según el tiempo establecido
17 Se entrega el Guión de Clases en la fecha establecida
Calificación: _____
Observaciones: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
...