Cuestionarios
josetmortTarea14 de Junio de 2021
676 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
R1: normas, sistema normativo, conducta, constumbre, pluralidad juridica y derecho alternativo
R2: sienten este desprecio, porque ciertos jurista ven el derecho como un conjunto de leyes, que pueden ser justificado, pero no debe alcanzar a la teoria comtemporania del derecho
R3: esta antipatia radica, en la mal llamada ciencia juridico es parte constitutiva al ejercicio del poder
R4: el derecho es un fenomeno del lenguaje, tanto como fenomeno pueda ser el lenguaje, conviene definirlo como discurso prescriptivo autorizado que organiza y por ello legitima la violencia, y que es reconocida como tal
R5: porque se realiza con la expresa intencion de dirigirse a la conducta de otro para determinarlo
R6: violencia debe entenderse no solo el ejercicio de la fuerza sobre el cuerpo de alguien sino todas las formas de compulsion que son socialmente temidas, porque la compulsion se remite a mecanismo psicologico construido socialmente
R7: todo derecho establece sus funcionarios que son tambien individuos cualquiEra, pero estas personas tienen una reputacion en la comunidad.
Dichas personas no cobran por esto, sim embargo en el derecho hegemonico si son remunerados.
Hay dos formas de organizacion juridica:
1 sistema desentralizado; son sanciones para cualquier individuo
2 sistema centralizado: es la separacion de especializacion de una parte de la poblacion que tiene tarea especifica en la realizacion de leyes.
En el mundo funcionan estos dos tipos de organizacion , pero son estas las que hacen que un pais avance economicamente, aunque no podemos dejar de pensar que una organizacion centralizado puede caer en la corrupcion haciendo uso de su poder para someter al pueblo.
La comunidad como parte esencial a la igualdad, a la produccion sin explotacion al trabajo ajenos y los cargos comunitarios son gratuitos
Por otra parte una sociedad dividida en clases sociales es necesario el orden explotador ya que tiene como resultado la lucha de clase.
Por ello es necesario que alla funcionarios para que el derecho cumpla com la sancion que corresponde al desobediente
R8: sin normas una sociedad no puede avanzar y vale la eficacia y efectividad para que el individuo mejore su conducta
R9: llamamos sentido deontico a esas normas que luego de un trabajo intelectual puedan encontrarse en los texto como el derecho
R10: sentido ideologico del discurso del derecho a cualquier mensaje que pueda leerse en los texto
Ejemplo: ley antibloqueo
R11: la diferencia que existe es que el deontico son normas que se encuentra en el texto, mientra que el ideologico es un discurso que se encuentra en un texto
R12: el termino constumbre es utilizado por antropologos y es confuzo y para los derechos los terminos que deben ser utilizados son normas escrita o no escrita
R13: conjuntos de normas por un estado en el mundo moderno, tambien como una forma de ejercer el poder sobre otro
R14: la constitucion
R15: pluralismo juridico: la coexistencia de dos o mas sistema normativos que pretenden validez en el mismo territorio
Derecho alternativo: cuando las normas de un sistema declaran obligatorias, conducta que el otro declara prohibida o facultativo
R16: el mito de la unidad del estado no es otra cosa que el conjunto de normas en un mismo territorio
R17:
La respuesta esta clara a su educacion los abogados son la capa especial especialmente entrenada para reconocer como derecho lo que el poder quiere que sea reconocido como tal, todas las sociedades tienen actores que cumplen esa funcion,tambien las comunidades indigenas los tienen. Una delas razones que explican la hegemonia de un sistema normativo sobre otro es el saber de quienes estan encargados denconstruir la eficacia del sistema. Es decir se trata de un conflicto entre sistema normativo que pasa por la ideologia del hegemonico
...