Influencia De La Globalizacion En Mexico
736455415 de Febrero de 2014
236 Palabras (1 Páginas)403 Visitas
Conseguida sin ayuda, es la implicada en la mayoría de movimientos propios de cualquier deporte o actividad física.
Ej.-Al intentar coger un rebote en baloncesto.
Coordinación:
Coordinación es el control neuromuscular del movimiento; la capacidad de controlar todo acto motor.
Tipos de coordinación:
-Óculo manual. Aquí englobamos los movimientos en los que se establece una relación entre un elemento y nuestros miembros superiores. Ej.-Golpear con un bate de béisbol una pelota.
-Óculo-pie. Comprende los movimientos en los que se establece una relación entre un elemento y nuestros miembros inferiores.
Ej.-Realizar un control con el pie con un balón de fútbol.
-Dinámica general .Agrupa movimientos que requieren una acción conjunta de todas las partes del cuerpo. Ej.- Gatear o andar a cuatro patas.
Equilibrio:
Es la capacidad de asumir y sostener cualquier posición del cuerpo contra la fuerza de la gravedad.
Tipos de equilibrio:
-Equilibrio estático. Se puede definir como la capacidad de mantener el cuerpo erguido sin moverse. Tiene escasa importancia en el mundo deportivo.
Ej.- Un ejercicio con un solo apoyo (una pierna en el suelo) e intentar mantenerse en el aire.
-Equilibrio dinámico. Se define como la capacidad de mantener la posición correcta que exige el tipo de actividad que se trate, casi siempre en movimiento.
Ej.- El equilibrio que haces mientras corres.
Agilidad:
Agilidad es la capacidad que se tiene para mover el cuerpo en el espacio y una cualidad que requiere una magnífica combinación de fuerza y coordinación para que el cuerpo pueda moverse de una posición a otra.
...