Jerusha Abbot
glorianamorice11 de Diciembre de 2013
596 Palabras (3 Páginas)489 Visitas
Jerusha Abbot había vivido toda su vida en un orfanato y, no habiendo sido adoptada hasta la edad de los 14 se le había mantenido en él ya que era muy útil ayudando con los pequeños al trabajar con mucho ahínco. Pero, al alcanzar los 17 años éste no podía seguir manteniéndola por lo que se pide ayuda a los Consejeros del mismo.
Uno de ellos había apoyado únicamente a niños varones, pero al presentarse su caso en junta, y al haber escuchado de su éxito en ciertas disciplinas así como de sus excelentes trabajos en inglés, entre ellos su Cuartilla “ Viernes Gris” en el que ridiculizaba al asilo, lograron que se animara a enviarla a la universidad brindándole todos los medios.
La condición para su apoyo era mantenerse en el anonimato así como que educarse para "escritora" debiendo como única obligación, respecto a su desconocido benefactor, informarle por carta acerca de sus progresos en los estudios y los detalles de su vida diaria.
Así Jerusha comienza a escribirle con entusiasmo y alegría, contándole en cartas cada vez más largas y seguidas todas sus experiencias... hasta llegar sentir que su benefactor era la persona más importante (la única en su vida), convirtiéndolo en su gran amigo y confidente a pesar de que jamás lo conoció, ni éste le contestase personalmente, sino a través de su secretario.
A través de sus cartas Jerusha se muestra tal como es, una adolescente que busca compartir con alguien sus logros, penas, problemas, ilusiones y sueños. Después de algunos altibajos, Jerusha en una de sus cartas deja traducir su pesar y dolor, haciendo que su benefactor decidiese acercarse sin ser reconocido. Es así que se presenta en la universidad como tío de Julia Pendleton, una de sus compañeras de piso, invitándolas en otras oportunidades a actividades que él sabía que Jerusha disfrutaría gracias a sus cartas.
Posteriormente, Ambas visitan la granja del Tío Jervis Pendleton (tío de Julia), en donde lo vuelve a ver y realmente lo conoce quedando maravillada con su forma de ser. Con el paso del tiempo Jerusha se enamora de él. Jervis le pide matrimonio pero ésta lo rechaza no por no quererlo, sino por quererlo demasiado.
Jerusha había decidido abrir una escuela con una de sus amigas, pero para ello debía desplazarse a otra ciudad, al pasar de los días recibe una carta de Papaito Piernas Largas en la que le pide que continué su estadía en Los Sauces (Granja de Jervis Pendleton), al permanecer en el lugar se entera por Julia que el Tío Jervis esta gravemente enfermo.
Jerusha entonces le escribe a Papaíto a quien le abre su corazón. Acepta en su carta que ama a Jervis pero que no lo acepta por amarlo demasiado, ya que temía él pudiese cansarse de ella al ser huérfana además de pertenecer a una familia tan importante..
Papíto decide entonces que es momento que Jerusha lo conozca por lo que la manda llamar, a llegar y verlo recién comprende que Jervis Pendleton es Papaito Piernas Largas permaneciendo juntos por media hora juntos hasta que ella tuvo que marcharse pues llego el médico.
Poniendo fin a esta novela Jerusha escribe en su última carta:
Te extraño horriblemente, Jervie querido, pero es una nostalgia feliz; pronto estaremos juntos y ahora sí que nos pertenecemos sin duda alguna; nada de juegos de "hacer creer". Parece raro que yo por fin a alguien ¿no? Pero es una sensación muy, muy dulce.... Y no dejaré que lo lamentes ni un solo instante.
Tuya para siempre,
...