El análisis de la novela de Jerusha Abbot
vicho2014Resumen6 de Mayo de 2014
2.949 Palabras (12 Páginas)2.326 Visitas
I. ITEM DESARROLLO. ( 20 puntos)
Contesta cada una de las siguientes preguntas en forma clara y precisa de acuerdo a lo leído en el libro.
1. Explica en breves palabras de qué se trata el libro. ( 2 puntos)
Es una novela juvenil que relata la historia de Jerusha que era una una niña huérfana, criada en un orfanato de 17 años y que le gustaba escribir. Escribe una historia de las vivencias en el orfanato con humor y un benefactor llamado Jervis Pendlenton decide enviarla a estudiar a la universidad acambio de que ella le escribiera mensualmente o ser llamado Joan Smith.
2, ¿Quién era Papaito Piernas Largas?
Era el benefactor de Jerusha llamado Jervis Pendlenton y de quien Jerusha se enamora.
3. A medida que fuiste leyendo el libro, te hiciste una idea de la protagonista, la fuiste conociendo. Escribe las características de Judy, no sólo físicas, sino que también como persona. ( 2 puntos)
Niña huérfana del asilo Joan Grueger de 17 años que tenia grandes dotes para la literatura y a ella le gustaba mucho escribir con humor,alegría,entusiasmo y amor y en sus cartas demostraba una gran inteligencia y sensibildad. Su sensibilad la demuestra recibe las 5 monedas de oro pqra la navidad y se compra 6 cosas diferentes donde ella se imaginaba que cada una de ella se la regalaba un familiar y nombro a su hermano Harry.
4. Elige un hecho importante que le haya ocurrido a la protagonista y elabora un texto informativo.
( 2 puntos)
Cuando la directora del orfanato le comunica que por tener 17 años ya no podía pertenecer al orfanato y que un benefactor le pagaría la universidad
5. ¿ A quién escribe las cartas Jerusha y para qué o por qué las escribe? ( 2 puntos)
Se las escribe a Jervis Pendlenton (Papaíto Piernas Largas), por que fue la condición mensualmente Jerusha debía escribirle al Sr.Jervis para ser su benefactor enviarla a estudiar a la universidad
6. ¿ Quién es el narrador de la historia? ( 1 punto)
Jerusha Abbot
7. Explica por qué Judy habla de un día de la semana oscuro o negro. ( 1 punto)
Era el primer miércoles de cada mes donde tenia que estar inmaculado todo limpio y ordenado donde los niños debían recordar los buenos modales, para contestar a las visitas y ella como era la mayor estaba a cargo de cooperar para que todo resultara bien antes las visitas que eran los tutores de asilo.
8. Frente a cada uno de los siguientes sentimientos escribe un momento en que la protagonista los manifestó o expresó: ( 5 puntos)
Alegría: cuando le comunican que va ir a la universidad
Tristeza: ……………………………………………………………………………………………..
Amor: ………………………………………………………………………………………………..
Dolor: ………………………………………………………………………………………………..
Confianza……………………………………………………………………………………………
Sorpresa: ……………………………………………………………………………………………
9. ¿Qué enseñanza podemos extraer de la historia? ( 1 punto)
Que una niña a pesar de ser huérfana y ser criada en un orfanato con niñas de una clase social diferente a la de ella, y por sus talentos como inteligencia y buenos modales puede llegar a ser feliz con la ayuda de gente buena que la quiere y que valora sus logros e incluso ir a la universidad y enamorarse, y desarrollar valores y sentimientos importantes como por ej. El amor y la confianza.
10.- ¿Por qué el primer día miércoles de cada mes era espantoso? (explícita)
Porque debía estar todo impecable y brillante para la llegada de los tutores al asilo. .
11.- Una de las condiciones que tenía Jerusha para entrar al collage era mantener al tutor informado a través de cartas todo lo que ella hiciera ¿Cómo ella decide llamarlo y por qué? (explícita)
Papaíto Piernas Largas, ya que Jerusha al mirar por la ventana la sombra de la persona que se retiraba de la oficina la Srta. Lippet, se dio cuenta de sus largas piernas.
12.- ¿Cómo conoció Judy al Sr. Jervis Pendleton? (Explícita)
En los Sauces.
13.- Asociación de palabras con ideas:
a. college. : Establecimiento pre universidad
b. libre albedrío. : Libre pensamiento
c. papaíto piernas : Araña de grandes patas
d. Judy : Jerusha Abbott
.
e. John Smith. : Quien paga el collage a Jerusha (benefactor), para mantenerse e el anonimato.
14.- Verdadero o falso. Justifica las falsas.
FALSO: Papaito piernas largas era Jimmie.
Era Jervi.
FALSO: Jerusa Abott era capitalista.
Era socialista
VERDADERO: Judy reprueba matemáticas y latín.
FALSO: La autora del libro es Julia Pendleton.
Era Jean Webster
VERDADERO Jervie era moreno y alto.
15.- ¿Por qué Judy no creía que era privilegiada al tener cuarto sola?
. Lo hacían simplemente porque no querían juntarla con gente de clase.
16.- ¿Por qué a Judy le encantaban los vestidos?
Porque antes solo usaba delantales y ropa usada
17.- ¿Qué relación tenía la Sra Semple con Jervie?
. Era su antigua niñera
18.- ¿Cómo se llamaba el hijo mayor de los Mc Bride?
Jimmie
19.- ¿Qué obra de teatro vio Judy en New York?
Hamlet
20.- ¿Qué prueba ganó Judy en el día del deporte?
80 metros planos
21.- ¿Por qué Smith la manda a “Los Sauces”?
Por el estaría hay
22.- ¿En qué trabaja Judy el verano del tercer año?
Enseñando a 2 hermanas
23.- ¿Cómo se enferma Jervie?
Viaja a Canadá y lo pilla una tormenta y se resfría
24.- El nombre de la protagonista es:
Jerusha Abbott
25.- Las tareas asignadas en el orfanato a la protagonista eran:
a) Enseñar a los niños menores.
26.- La protagonista puso el nombre de Papaíto a su protector porque:
b) Así llamaban a una araña con patas largas.
27.- La directora del Hogar John Grier se llamaba:
a) Sra. Lippett.
28.- En la Universidad, la narradora compartía la habitación con:
Sallie McBride y Julia Rutledge Pendleton.
29.- Escribe el nombre de :
Directora del orfanato = Sra.Lippett
Nombre del orfanato = John Grier
Benefactor de Jerusha = Jervie Pendleton
.Amiga de Jerusha = Julia Pendlenton
Amiga de Jerusha = Salle MCbrade
Tío de Julia = Jervis Pendleton
Autor del libro = Jean Webster
30.- ESCRIBE LAS RAZONES POR LAS CUALES ES IMPORTANTE LEER ESTE LIBRO.
Porque durante del libro aparecen valores y sentimientos como la alegría, tristeza, amor, dolor, confianza y sorpresa que sirven y nos deja una enseñanza como podemos llegar a ser buenas personas.
31.-¿Crees que Judy era una joven esforzada, por qué , dame un ejemplo?
Si, por que se levantaba a hacer el desayuno a las 05:00 de la mañana a los huérfano que tenia a cargo y siempre mantuvo una buena actitud en el orfanato y por esa razón logra ir a la Universidad ya que hubo una persona que se dio cuenta de sus logros y aptitudes.
32.- ¿Qué significa libre albedrío?
Libre pensamiento
33.- ¿Quién era verdaderamente su protector?
Jervie Pedleton, tío de Julia
34.-¿Cuándo y cómo lo conoce?
_______________________________________________________________.
_______________________________________________________________.
_______________________________________________________________.
_______________________________________________________________.
_______________________________________________________________.
35.- Escribe al menos siete características de Judy y Sr. Smith
Judy Sr. Smth
1) _______________ ____________________
2) _______________ ____________________
3) _______________ ____________________
4) _______________ ____________________
...