Obra de teatro, Batalla de Ayacucho
09379Ensayo2 de Noviembre de 2025
591 Palabras (3 Páginas)22 Visitas
Obra de teatro, Batalla de ayacucho
RYUK123Práctica o problema25 de Junio de 2024
1.034 Palabras (5 Páginas)143 Visitas
Este documento solo está disponible para usuarios con la cuenta Premium - Actualice su cuenta
Página 1 de 5
Obra de Teatro: "La Batalla de Ayacucho"
Personajes Principales:
Simón Bolívar
Antonio José de Sucre
Agustín Gamarra
José María Córdova
General José de La Mar
General José Canterac
Personajes Secundarios:
María Antonia Bolívar
General Valdés
Soldado Patriota 1
Soldado Realista 1
Soldado Realista 2
Acto I: La Preparación
Escena 1: El Campamento Patriota
Escenario: Una tienda de campaña en las montañas de Ayacucho. Mapas y estandartes patriotas están colgados por doquier. Simón Bolívar y Antonio José de Sucre están estudiando un mapa.
Simón Bolívar: (Serio, señalando el mapa) Sucre, esta batalla definirá el futuro de América. Necesitamos asegurarnos de que todos los flancos estén cubiertos.
Antonio José de Sucre: (Asintiendo) Sí, mi general. Gamarra está listo con su división y Córdova liderará el ataque frontal. No podemos permitirnos ningún error.
María Antonia Bolívar: (Entrando con una mirada preocupada) Hermano, los hombres están ansiosos. Necesitan oír tus palabras de ánimo.
Simón Bolívar: (Sonríe) Iré a hablar con ellos. (Se dirige a los soldados reunidos fuera de la tienda) ¡Hombres de América! Mañana lucharemos no solo por nuestra libertad, sino por la de todas las futuras generaciones. ¡Por nuestra patria, adelante!
José María Córdova: (Con fervor) ¡Viva la libertad!
Agustín Gamarra: ¡Por la independencia de América!
Acto II: La Batalla
Escena 2: El Campo de Batalla
Escenario: Un campo abierto, cubierto de humo y con sonidos de batalla. Se ven soldados en combate.
Antonio José de Sucre: (Gritando órdenes) ¡Córdova, avanza con tu flanco izquierdo hacia el valle! ¡Gamarra, asegura la colina a nuestra derecha!
Agustín Gamarra: (Corriendo hacia sus tropas) ¡Vamos, hombres! ¡Por la patria y la libertad!
General Canterac: (A sus oficiales) ¡No podemos dejar que los patriotas nos rodeen! ¡Reforzad las líneas y mantened la posición!
General Valdés: (Desesperado) ¡Están avanzando por todos lados! ¡Retrocedan y organícense!
Soldado Realista 1: (Herido) ¡No podemos sostener más, mi general!
Soldado Realista 2: ¡Están sobre nosotros!
José María Córdova: (Confiado) ¡La victoria está cerca! ¡No se rindan, compañeros!
General José de La Mar: ¡Seguid empujando, la independencia está a nuestro alcance!
Acto III: La Victoria y la Paz
Escena 3: El Fin de la Batalla
Escenario: El campo de batalla al amanecer, los patriotas celebran mientras los realistas se rinden.
Simón Bolívar: (Abrazando a Sucre) ¡Lo hemos logrado, Sucre! La independencia de América del Sur es una realidad.
Antonio José de Sucre: (Con modestia) Fue un esfuerzo de todos, mi general. La valentía de nuestros hombres ha sido decisiva.
General Canterac: (Rindiéndose) Reconozco nuestra derrota.
...