Personal Information
lisporras19 de Mayo de 2015
510 Palabras (3 Páginas)383 Visitas
GUÍA NUMERO 49
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Actividad Individual:
En su carpeta de evidencias conteste las siguientes preguntas tomando en cuenta su presupuesto personal:
Al igual que en todo buen ejercicio de administración de una organización, un buen ejercicio presupuestario a nivel personal implica claridad de propósito, planificación detallada y pensamiento considerable.
Usted elaboró una hoja de cálculo donde muestra detalladamente cuáles son sus ingresos, gastos mensuales y las utilidades o pérdidas al finalizar el mes.
Éstas son algunas de las preguntas que deberá responder a lo largo de las distintas fases de preparación del presupuesto del mes y el desarrollo real del mismo finalizado el tiempo:
• ¿Podría haber gastado menos en éste mes?
• ¿Podría haber gastado menos el año pasado y aún haber conseguido los mismos o mejores resultados?
• ¿Ha despilfarrado dinero en el pasado? Si fuera así, ¿puede evitarlo en el futuro? ¿Cómo?
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.
Estos son los conceptos generales que se identificarán ésta semana.
• Presupuestos
• Concepto, importancia y clasificación de los presupuestos.
• Elementos controlables y no controlables del presupuesto.
• Tipos de presupuestos: Presupuesto financiero. Presupuesto de ingreso y salida de efectivo, presupuesto base cero, presupuesto subestimado y sobreestimado
• Presupuesto de fabricación, presupuesto ajustado al mínimo, presupuesto maestro.
• Elementos que se deben tener en cuenta para la elaboración del presupuesto.
• Cedulas presupuestarias
• Presupuesto de ventas
• Métodos para presupuestar las ventas
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
3.3.1 Lea y analice el capítulo 3: “Planeación del marketing y presupuestos comerciales”. del libro Presupuestos un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión y control de recursos. Cuarta edición. Autor: Jorge E. Burbano Ruiz. Págs. 81 a la 120
• Con base a la anterior lectura, realice un mapa conceptual donde describa cada una de las características y aspectos más importantes.
(Tiempos de formación: 2 horas presenciales, 2 horas de trabajo autónomo).
3.3.2 Realice lectura activa del material de apoyo denominado “Conceptos Generales de Presupuesto” del libro presupuestos empresariales de César Augusto Rincón Soto Págs. 3- 59.
• Con base a la anterior lectura: realice los ejercicios 1, 2 y 3 de las Actividades prácticas del módulo 1: Pág. 35
(Tiempos de formación: 2 horas presenciales, 2 horas de trabajo autónomo y 1 hora virtual).
3.3.3 Con el taller entregado por su instructor: Actividad de la empresa Ejercicio S.A. (contiene balance general, datos de ventas). Elabore las cédulas de presupuesto de ingresos.
(Tiempos de formación: 3 horas presenciales, 2 horas de trabajo autónomo y 2 horas virtuales).
3.3.4 Socialice con su instructor y compañeros cada una de las actividades desarrolladas en la guía.
(Tiempos de formación: 2 horas presenciales).
3.3.5 Participe en el foro de discusión para ésta semana, que se encuentra en la plataforma virtual.
3.3.6 Responda el cuestionario de evaluación de la semana, que se encuentra en plataforma blackboard. (Tiempos de formación: 0,5 horas virtuales).
3.3.7 Consulte con su tutor las fechas programadas y participe de las
...