ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la sexualidad?

Morganito34Informe18 de Abril de 2012

920 Palabras (4 Páginas)515 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es la sexualidad? R = Es la función de toda la personalidad. Es la masculinidad o femininidad

¿Cuáles son las funciones de la sexualidad? R= Definir mejor tu personalidad

¿Qué es sexo? R= Se refiere a los aspectos físicos psicológicos y hereditarios relacionado con la anatomía genital

¿Cuál es la diferencia entre conducta sexual y conducta sexuada?R= La conducta sexual es la manera en la que buscas una relación física, y la conducta asexuada es como se relaciona con los demás

¿Qué es género?R= es la clasificación social que se hace del individuo a partir de su condición biológica

¿Qué es y cuál es la función del ciclo menstrual?R= El ciclo menstrual es el periodo en el que la mujer renueva el endometrio de la matriz y sirve para limpiar la matriz del viejo endometrio y crear uno nuevo

¿Por qué es importante observar las características del acto menstrual? R= Muchas enfermedades o desordenes sexuales pueden averiguarse de acuerdo a un siclo menstrual “anormal”

Menciona la importancia y algunas sugerencias de la higiene sexual. R=Un buen cuidado de los genitales

Describe el proceso de fecundación.: Es cuando un espermatozoide se adhiere a un ovulo.

¿Por qué crees que la masturbación es un tema controversial y tu opinión?R= Porque en la religión es considerado un pecado y la sociedad lo ha transformado en algo “malo”. Es algo normal.

¿Cuál es tu punto de vista con respecto a las relaciones sexuales a tu edad?R= No son “convenientes”

¿Qué son las ITS y por qué los adolescentes sexualmente activos son más vulnerables a contraerlas?R= Enfermedades que se transmiten sexualmente, porque tienen relaciones rexuales y ese es el modo de transmisión.

Menciona por lo menos 5 medidas de prevención para quienes llevan una vida sexual activa.

¿Qué conejo le darías a un amigo que haya contraído una ITS?R= Que acuda a un médico

Elabora un cuadro en el que expliques por lo menos 5 ITS.

-CLAMIDIA: Se transmite por contacto sexual, su periodo de incubación es de 3 semanas, sus síntomas son inflamación, dolor abdominal, o rectal, y al orinar; Se cura con antibióticos, y sus consecuencias son al daño reproductor, la infertilidad, produce conjuntivitis y neumonía

-TRICOMONIASIS: Se transmite por contacto sexual, ropa , su periodo de incubación es entre 4 y 20 días, sus síntomas son supuración densa en la vagina, irritación y comezón, se controla con medicamentos aplicado a la vagina.

-CONDILOMAS: Se transmite por contacto sexual, su periodo de incubación es de pocas semanas a varios meses, sus síntomas son irritación local, comezón, verrugas genitales, no hay tratamiento más que medios químicos y quirúrgicos, y sus consecuencias puede producir cáncer.

-HEPATITIS B: Se transmite por vía sexual, inyecciones o herida; su periodo de incubación es de 2 a 6 semanas; sus síntomas son dolores de cabeza, fiebre, fatiga, mareos, tonalidad amarillenta en la piel, sensibilidad abdominal; su tratamiento es escaso, hay que tener una buena alimentación, beber mucho líquido y no tener relaciones sexuales; sus consecuencias afectan el hígado.

-PARASITOSIS: se transmite por contacto sexual, ropa o toalla infectada; su periodo de incubación es de 1 a 4 semanas, sus síntomas son comezón intensa en la zona del pubis y su tratamiento es un líquido que se aplica como shampoo y se esparce en el cuerpo.

Menciona algunos métodos para evitar embarazarte que son mitos.: Coito interrumpido, la medición de la temperatura, el calendario de la mujer etc,

Explica los siguientes métodos anticonceptivos:

RITMO Permite hacer relaciones sexuales: 8 días después de iniciada la menstruación y 8 días antes de la fecha próxima probable

TEMPERATURA BASAL Permite tener relaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com