Tairona
jota1026Síntesis5 de Marzo de 2014
625 Palabras (3 Páginas)406 Visitas
las especificaciones mínimas o los estándares aceptados aplicables.
En otras palabras, algunos productos aceptables pueden tener soldaduras que tengan discontinuidades. Pero ningún producto debe tener soldaduras que tengan defectos. La única diferencia entre una discontinuidad y un defecto se produce cuando una discontinuidad se vuelve muy grande o cuando hay muchas discontinuidades pequeñas y hace que la soldadura no sea aceptable bajo los estándares del código para ese producto. Algunos códigos son más estrictos que otros, por lo que la misma soldadura podría ser aceptable para un código pero no para otro.
Cuando se evalúa una soldadura, es importante observar el tipo, el tamaño y la posición de la discontinuidad. Cualquiera de estos factores, o los tres pueden ser decisivos para, basándose en el código o en el estándar aplicable, transformar una discontinuidad en un defecto.
Las doce discontinuidades más comunes son:
* Porosidad
* Inclusiones
* Penetración inadecuada de la junta
* Fusión incompleta
* Golpe de arco
* Superposición o solape
* Socavación o mordedura
* Grietas
* Valles
* Laminado
* Deslaminado
* Desgarro laminar
2. Cuadro comparativo de ventajas y desventajas de tres tipos de ensayos no destructivos para soldadura.
ENSAYOS | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
TINTAS PENETRANTES | -Esta técnica permite ensayar toda la superficie de la pieza.-Se obtienen resultados inmediatos.-Permite identificar defectos más profundos que los superficiales.-Economía, inspección a simple vista, su técnica razonablemente rápida y fácil de emplear.-En cuanto al personal se requieren pocas horas de capacitación de los inspectores. | -Solo se puede aplicar a defectos superficiales y a materiales no porosos.-La superficie a ensayar tiene que estar completamente limpia.-No se puede utilizar en piezas pintadas o con recubrimientos protectores. |
PARTICULAS MAGNETICAS | -Este ensayo puede aplicarse a piezas de tamaño y forma variable así como en superficies con acabados soldados.-Puede aplicarse en todo tipo de materiales ferrosos, tales como acero al carbono, acero de baja aleación y hierro fundido.-El ensayo puede aplicarse a soldaduras y zonas afectadas por el calor, así como en superficies relativamente ásperas y sucias. | -Únicamente detecta discontinuidades perpendiculares al campo magnético.-Solo se puede aplicar a materiales ferromagnéticos.-La capacidad de penetración es limitada.-En cuanto al manejo del equipo en campo puede ser costoso y lento. |
ULTRASONIDO | -Permite detectar discontinuidades superficiales y subsuperficiales.-Tiene alta capacidad de penetración, lo que permite detectar discontinuidades a gran profundidad del material.-Su nivel de precisión permite determinar el tamaño de la heterogeneidad, su localización y su orientación.-El equipo portátil puede automatizarse y registrar permanentemente los datos a manera de gráficos permitiendo conocer los resultados inmediatamente. | -Está limitado por la geometría, espesor y acabado superficial de la pieza a inspeccionar.-Contar con personal de mucha experiencia, pues la interpretación de las indicaciones requiere de mucho entrenamiento por parte del operador.-El equipo puede tener un coste elevado dependiendo del nivel de sensibilidad y sofisticación requerido.-Tiene dificultad para la inspección de partes soldadas de material delgado.-No presenta buena difusión en materiales de grano grueso como en las soldaduras, por eso requiere pulirse bien. |
CONCLUSIONES
Se observó en la primera parte del trabajo que las discontinuidades en la soldadura son aceptables siempre que no sobrepasen un límite de tolerancia y los defectos son totalmente inaceptables, ya que son una suma de muchas discontinuidades
...