ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema- Las venas abiertas de América Latina.

Irene RamírezResumen28 de Septiembre de 2016

625 Palabras (3 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 3

Las venas abiertas de América Latina

Primera parte

El descubrimiento de América en el año de 1492, fue gracias a un error, pues Cristóbal Colón pensaba que había llegado a Asia, de donde buscaban las codiciadas especias de pimienta, el jengibre, clavo de olor, la nuez moscada y la canela. La primera expedición fue pagada por los Reyes Católicos de España.

En el nuevo mundo descubierto, había grandes tesoros no solo en cantidad, si no en cuanto a variedad y belleza, que los indios residentes de América no codiciaban tanto como los europeos, que al llegar a estas tierras lo primero que hicieron fue romper la paz con la que habitaban estos pueblos. Pues con violencia fue como decidieron entrar y aprovecharse de las personas como de sus pertenencias.

Esto no solo sucedió en lo que ahora es nuestro país, si no, por todo América Latina, en donde a lo largo de estas tierras encontraron más que nada grandes yacimientos de oro y plata, principalmente en las regiones de Potosí en Bolivia y en Zacatecas y Guanajuato pertenecientes a México.

Debido al gran avance que tenían los europeos en cuanto, a tecnología, desarrollo y civilización, es como lograron la gran conquista de América. Aunque su ejecución  ante los indios americanos no fue la correcta, pues ellos eran amables, el abuso de poder y la necesidad que tenían los primeros por obtener cada vez más los cegó, por lo que sin importar las consecuencias llevaron a cabo los planes de deshacerse de los pobladores originarios de América.

Aparte de saquear los tesoros de nuestras tierras, encontraron un negocio en la venta de indios para servir como esclavos a la sociedad europea.

La conquista de América trajo consigo puras desgracias, pues aparte de utilizar tanta violencia y con el transcurso de los años, acabar con todo su tesoro y la mayoría de la población, también los europeos fueron grandes portadores de virus mortales, que ayudo a la gran matanza de los indios, sus sistemas no soportaban enfermedades como la viruela, pues no estaban acostumbrados a tales amenazas.

Trataron de introducir a los indios a la religión católica, pero en forma de castigo, pues para encontrar un pretexto de porque eran esclavizados era gracias a sus actos de pecado que ante los ojos de Dios, lo que hacían ellos no estaba permitido, por lo tanto debería de ser castigado.

De toda aquella riqueza que poseía la antigua América no ha quedado nada, solo viejas construcciones que ya han sido abandonadas en ciertos puntos, aquellas grandes ciudades ahora son simples pueblo con unos pocos habitantes que son fieles a sus raíces. Aquellos tesoros ahora pertenecen a otro continente. Aquí solo quedo la huella de la violencia, el ataque de las enfermedades, y los recuerdos de lo que alguna vez fue una tierra importante y llena de tesoros.

Opinión.

En la primera parte de este libro, a pesar de saber que el pueblo indio de América fue saqueado y de la manera más violenta conquistado. Y que no se tenía un gran avance comparado con la civilización europea. Es bueno saber, que tal vez a un paso más lento se estaba encontrado el modo ir cambiando las cosas, pues ya se contaba con astrónomos, ingenieros, profesores, que drásticamente fueron confundidos junto con el pueblo y los volvieron esclavos.

Se hace notar de una manera muy obvia las diferentes mentalidades de las personas, pues los indios a pesar de enfrentarse a algo desconocido, nunca actuaron de manera violenta, por lo que volvió más fácil su conquista.

Y que la ambición no era la principal preocupación de los habitantes, pues contar con un gran tesoro al alcance, talvez se hubiera encontrado una manera más equitativa de administrarlo entre todas las poblaciones que existían en aquel entonces.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (7 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com