Aborto: causas, consecuencias, posibles soluciones
cecyluleTesina25 de Noviembre de 2014
650 Palabras (3 Páginas)214 Visitas
INTRODUCCIÓN
EL ABORTO
El aborto es quitarle la vida a un ser que no tiene la culpa de nada y que tiene el derecho a la vida; este lo realizan mujeres que no saben que desde el momento en que se une el óvulo con el espermatozoide ya existe un ser vivo.
Muchas veces el aborto causa problemas psicológicos y también físicos, porque puede causar daños a la matriz haciendo que la persona quede estéril, o bien puede causarle la muerte.
En medicina el aborto significa interrupción del embarazo antes de la semana 25 de su evolución, ya que anteriormente se consideraba que el ser humano era incapaz de vivir fuera del vientre materno.
Médicamente se considera como aborto a la pérdida del producto antes de que pese 500 gramos; o cuando el tiempo de gestación es menor a 20 semanas completas (139 días), contadas a partir del primer día de la última menstruación y antes de que esté lo suficientemente desarrollado para sobrevivir.
El riesgo de un aborto espontáneo es mayor en aquellas mujeres que han tenido más de tres abortos espontáneos conocidos, algún aborto inducido o enfermedades sistémicas, y en aquellas mayores de 35 años.
CAUSAS
1.- El rechazo de la madre hacia el hijo
2.- Que el feto venga ya con problemas genéticos.
3.- Que está en riesgo la vida de la madre.
4.- Porque pueden ser embarazo por violación
5.- Desnutrición de la madre
CONSECUENCIAS
1.- La mujer se hace estéril
2- Sangrado vaginal.
3.- Se muere la mujer
4.- Mucho dolor en el cuerpo.
5.- Psicológicamente quedan mal.
POSIBLES SOLUCIONES
1.- Usar algún método anticonceptivo cuando la persona tenga relaciones sexuales.
2.- Que todas las niñas tengan mucha información sexual a muy temprana edad.
3.- Las mujeres embarazadas deberán ir al Ginecólogo dos veces al mes para que les hagan ultrasonido.
4.- Planificación familiar.
5.- Operarse después de los 40 años para no tener hijos.
ABORTO
¿Qué es el aborto?
Aborto.- Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no. Además, también se denomina al aborto como la interrupción del embarazo antes de que el producto de la concepción haya alcanzado un punto del desarrollo que garantice su supervivencia fuera del útero. Los médicos marcan las 28 primeras semanas como límite y el peso fetal debe ser inferior a 1000 gramos.
Aborto inducido
Artículo principal: Aborto inducido
El aborto inducido es la interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto hasta las 22 semanas del embarazo. Puede tratarse de un aborto terapéutico (o aborto indirecto) cuando se realiza desde razones médicas, o de un aborto selectivo (interrupción voluntaria del embarazo), cuando se realiza por decisión de la mujer embarazada.
A su vez, según la técnica empleada para inducir el aborto, se puede hablar de aborto médico o aborto con medicamentos4 y de aborto quirúrgico.
Aborto espontáneo
Artículo principal: Aborto espontáneo
El aborto espontáneo o aborto natural es aquel que no es provocado intencionalmente. La causa más frecuente es la muerte fetal por anomalías congénitas del feto, frecuentemente genéticas. En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas. Cuando la edad gestacional es superior a 22 semanas o el peso del feto supera los 500 gramos, se habla de muerte fetal.
En cuanto al número total de abortos realizados dentro
...