ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2. Constitucion De 1917

jezisa19 de Julio de 2013

578 Palabras (3 Páginas)620 Visitas

Página 1 de 3

• ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo?

Respuesta: No, porque aunque la educación se supone gratuita aún se siguen exigiendo “cooperaciones voluntarias” y hay personas que no tienen los recursos ni siquiera para satisfacer sus necesidades básicas viéndose forzadas a trabajar antes de procurarse una educación formal. En la cuestión relacionada con la tierra, el reparto agrario no se logró a los niveles deseados puesto que aún existen de forma primordial los intereses personales y económicos, tanto de funcionarios públicos como ejidatarios, que proporcionen la tierra a intereses privados. Actualmente la globalización ha provocado un fenómeno el abaratamiento de la mano de obra lo que ha llevado a la proliferación de empleos mal pagados o su empleo, así como el establecimiento de empresas transnacionales en países donde la mano de obra es mucho más barata como en China provocando una disminución en la generación de empleos, en países como México.

• ¿Crees que el Artículo 3 de la Constitución realmente haya contribuido a mejorar la educación en nuestro país? O en su caso, ¿qué aspectos modificarías o respetarías de este artículo?

• Respuesta: Es cierto que este artículo ha propiciado el desarrollo educativo del país, sin embargo pienso que se debería anexar la prohibición de plazas y establecer mecanismos que permitan mejorar la preparación del docente y el proceso de enseñanza aprendizaje basándose en la efectividad de formación educativa, así como destinar mayores recursos económicos a las instituciones educativas que por sus resultados demuestren ser competentes y estar comprometidos con los objetivos educativos del país.

• Una de las causas fundamentales de la lucha armada de 1910 fue el reparto agrario y la tenencia de la tierra, a partir de esto se formuló el Artículo 27, reflexionando sobre su actualidad, ¿consideras necesaria una actualización de este artículo? ¿Qué aspectos modificarías?

• Respuesta: Si se debería permitir la participación de la iniciativa privada en el financiamiento, de proyectos energéticos de interés nacional sin que estos tengan poder de decisión en las paraestatales y permitir también la inversión en empresas de distribución de energía eléctrica, lo cual favorecería la competitividad y la capitalización del gobierno. En lo relativo al reparto agrario y a las concesiones de tierra deberá imponerse a nivel constitucional un estudio de impacto ambiental obligatorio y sanciones más severas en caso de Ecocidios

• Hoy en día es común escuchar de la necesidad de una reforma laboral; en este sentido y después de revisar el Artículo 123, ¿consideras que responde a las actuales condiciones laborales del país, o es necesaria una reforma de este precepto constitucional? ¿Qué aspectos modificarías o respetarías de este artículo?

• Respuesta: En primer lugar deberían modificarse los criterios bajo los cuales la comisión de salarios mínimos del poder legislativo establece los salarios mínimos vigentes, para que en verdad el monto de dichos salarios sea suficiente para satisfacer las necesidades básicas de un padre de familia, incluyendo educación y vivienda. En segundo lugar debería promoverse que cada empresa gestione y administre planes para el retiro de cada uno de sus empleados y mejorar los servicios de salud y vivienda que proporcionen el imsss, el issste e infonavit.

• Todas las modificaciones que se proponen en la reforma laboral las considero secundarias, si en verdad se busca mejorar las condiciones laborales debería comenzarse por las propuestas que menciono y aplicar al pie de la letra con una vigilancia más estrecha y sanciones más severas las condiciones establecidas en las leyes laborales vigentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com