ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades El origen de los Juegos Olímpicos. ¿Se celebran de la misma forma actualmente?

pgomezt10Tarea4 de Junio de 2017

722 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

Más rápido, más alto, más fuerte

Pablo Gómez Tello

1º ESO

Geo e Hist

15 de marzo del 2017

Actividades

Averigua el origen de los Juegos Olímpicos. ¿Se celebran de la misma forma actualmente? Cita algunas diferencias.

Antes se celebraban en el santuario de Zeus, en Olimpia, ahora se hace por sorteo para hacerlo en cualquier país. El objetivo de los Juegos Olímpicos antes era preparar al ciudadano para la guerra y ahora se utilizan para mejorar la educación, como un medio más rápido, cómodo y eficaz para la formación del individuo, y como un vehículo más directo de comunicación, comprensión y participación. Antes duraban 5 días, ahora duran 2 semanas. Antes solo podían participar hombres libres, ahora puede participar todos, tanto hombres como mujeres.

2.¿Cuántos días duraban?

5 días

3. ¿Qué actividades se realizaban cada día?

Día 1:Juran ante la estatua de Zeus

Día 2:Corren en las carreras de caballos

Día 3: Había una procesión al ocaso

Día 4:Se celebraban combates de vida libre

Día 5:Se entregan los premios

4. Escribe con palabras latinas el lema de las Olimpiadas.

Citius, altius, fortius

5. Haz una lista de las instalaciones que existían en Olimpia para celebrar los Juegos.

Había un estadio rectangular y debajo había pasadizos para que la gente pasase mejor y no se topasen con los participantes.

También había unos apartamentos para que se alojasen los participantes

6.¿Aprecias, tras la lectura del libro, alguna diferencia entre la forma de celebrar las competiciones deportivas en la Grecia Antigua y en la Grecia romanizada?¿Qué personaje nos lo aclara?

Si, Victoria dice que en Roma los esclavos, ella dice “ En Roma, otros patricios, pero a las claras”.

Lo aclara Victoria

7.¿ Qué son los helanódicos?

Los árbitros de los Juegos Olímpicos

8. Explica que es un quitón.

Es una prenda de vestir de la antigua Grecia. Es semejante a una túnica llevada tanto por los hombres como por las mujeres.

9.¿Qué son los pergaminos? ¿Para que sirven? ¿A qué deben su nombre?

Es un material hecho a partir de la piel de res o de otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él.

10.¿Quiénes eran Pélope y Enómao?¿Dónde aparecen estos personajes?¿Qué representan?

Pélope es la que dio nombre a Peloponeso y Enómao fue quien luchó contra ella en la legendaria carrera de carros entre ellos. Aparecen en los relieves del frontón oriental del templo. Las trampas del juego

11.En la novela aparecen personajes libres y esclavos. Escribe una lista con cada uno.

Libres: Alejandro, Mauro, Lucio, Ágata, Hector, Miriam, Aspasia, Nicolás y Teófilo.

Esclavos: Prisca, Marco y otros personajes de la casa de Hector que no mencionan su nombre

12.Explica que es un liberto. ¿Hay alguno en la novela?¿Cómo llego ( o llegaron) a esa condición?

Es un esclavo al que se le ha dado la libertad, es decir, que ya no es esclavo

Alejandro, Mauro y la madre de Mauro( aunque no sale en la novela pero la mencionan).

Cuando su amo, el padre de Lucio, les libera.

13.Averigua en que consiste la romanización. Explica, apoyando en el texto de la novela, cómo afecto a Grecia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com