Ami
zerx10Síntesis31 de Mayo de 2015
548 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
Le preguntaba a su abuela. Ella decía cosas acerca del amor, pero él estaba en la búsqueda de algo mucho más serio (eso creía él). "Una señora tan romántica e inocente como mi abuela no entiende nada"... así que el niño no le prestaba demasiada atención. A medida que crece va entendiendo que a pesar de sentirse muy motivado por conocer los misterios transcendentes de la existencia, no se inclina a creer incondicionalmente en todo lo que se le diga, muchos lo den por sentado. Detrás de su alma que busca absolutos existe la necesidad imperiosa de ceñirse a cierta lógica o coherencia. "Ni dudar de todo ni tragarse todo", ese era su lema.
Hoy piensa que esa fue la clave que le permitió más adelante tener la apertura mental, libertad interior y claridad suficiente para comprender la filosofía espiritual que ha mostrado al mundo. Con un millón de vivencias infantiles asociadas a los viajes, de mayor, igual que de niño, su mayor alegría se la brindará el recorrer los caminos del mundo; y su mayor curiosidad se centrará en los viajes del espíritu, en la búsqueda de la sabiduría milenaria, los poderes, los misterios, los grandes místicos, la Verdad, la Iluminación, el Nirvana y el Tao. Desde muy joven comienza a irse lejos, tantas veces con una mochila a la espalda y sin mucho dinero, trabajando en lo que pueda para sobrevivir; otras veces, y ya mayor, yendo a radicarse por meses o años en otros países, para así poder conocer de cerca a sus hermanos de otros pueblos, no con la fugaz mirada del turista, sino con la de quien convive con ellos y participa de sus costumbres por un tiempo más largo, lo cual le permitirá tener una visión más amplia del ser humano y del mundo.
Pero jamás dejará de recorrer también los caminos del espíritu, para encontrar si fuera posible una verdad −no una creencia− indiscutible, absoluta, de valor universal. Por eso a lo largo de su vida siempre estará estudiando filosofía, religiones y otros sistemas espirituales −aparte de idiomas, para comunicarse, con mayor facilidad con sus hermanos de otras latitudes−.
Es un buscador y un viajero, pero también un hombre de este mundo, una mente curiosa, por ello gusta también de la literatura formal y de estar al día con respecto a la cultura de su tiempo. "La mirada en lo alto, pero los pies en la tierra". 2
A los dieciocho años de edad parte solo hacia Caracas, allí encuentra a un hombre profundamente místico, pero de un misticismo diferente, muy poco dulzón, dentro de una línea pedagógica que no forma escuelas públicas y que funciona en una privacidad muy estricta. Allí se manejan milenarias y sencillas técnicas orientadas al despertar de la conciencia, éstas se transmiten sólo de maestro a discípulo y no aparecen en libro alguno.
siente que ha encontrado su sendero espiritual y su guía, y no puede evitar hacerse alumno de ese hombre, al que seguirá con respeto y admiración durante los próximos veintiún años de su vida.
Pero el joven discípulo es movedizo, le cuesta permanecer mucho tiempo en el mismo lugar, así que las lecciones deberán esperar hasta cada retorno suyo a Caracas. Pero así y todo sus permanencias junto al Maestro son a veces de varios años seguidos.
...