Animales En Peligro De Extincion
loadns24 de Febrero de 2013
685 Palabras (3 Páginas)368 Visitas
Arquitectura griega
Integrantes: Diana Paola Gutiérrez Guerra
Rogelio Segura Lemus
Alejandro Valdivia Zavala
José Alejandro Pérez Rojas
Tabla de contenidos
¿Cómo surgió?...................................................................... 1
Características.…………………………………………………... 2
El Templo…………………………………………………………. 3
El Partenón……………………………………………………….. 4
La escultura……………………………………………………... 5
¿Cómo surgió?
• La arquitectura griega se desarrollo en el seno de las polis o ciudades independientes en donde se utilizo una ciencia casi exacta en donde lo más importante eran las proporciones.
• Los antiguos griegos desarrollaron dos estilos primarios. El sobrio y sólido dórico y el refinado y decorativo jónico. Hay que señalar que el estilo jónico evolucionó dentro del estilo corintio.
• La forma rectangular de los antiguos templos griegos, rodeados de columnatas soportadas por un pedimento triangular, construido de piedra caliza o mármol, da un popular estilo aún hoy en día. Aunque el arco era familiar a los troyanos, no estaba ampliamente extendido su uso, en contraste con las posteriores edificaciones romanas. Las obras representativas que perviven de la arquitectura griega son el Partenón y el Erecteón de Atenas, y las estructuras romanas basadas en el modelo griego, como el Panteón de Roma, el cual es atribuido al arquitecto griego Apolodoro de Damasco.
Características
• 1. Los edificios griegos están hechos a escala humana.
2. La arquitectura no es tan colosal como la egipcia, pero tienen en común el empleo de la sillería y de la arquitectura alquitranada.
3. Materiales: adobe, madera, terracota y predominantemente la piedra, sobre todo el mármol blanco.
4. El templo es el monumento capital de esta arquitectura y la columna su elemento fundamental, donde se distinguen los órdenes arquitectónicos.
5. Se usaban columnas alrededor de los templos rectangulares con un techo triangular con esculturas talladas en el frente.
6. Los templos y estructuras eran construidos en montes o montañas para que su belleza fuera vista desde todos los ángulos de la ciudad.
El templo
• El templo fue el más característico de los edificios en la cultura griega. Este templo servía mas para fines religiosos en donde albergaba una divinidad. Su estructura se dividía en:
• Pórtico o Pronaos, vestíbulo que precede a las naos, se trata en realidad de la prolongación longitudinal de los muros de la cella o naos, rematados con una especie de pilastras denominadas «antas».
• Naos o cella, cámara central generalmente de forma rectangular, con tres naves separadas por columnas, donde se aloja la estatua del dios.
• Opistódomos, cámara situada en la parte posterior del templo en la que se guardaban los objetos de culto y el tesoro. No tenía comunicación directa con la cella o naos y el acceso se realizaba desde la parte posterior del templo. Esta cámara sólo se encuentra en los templos de mayor tamaño.
El Partenón
• El es templo más simbólico de la Arq. Griega fue construido en honor a la diosa Atenea la cual protegía a la ciudad de Atenas. Fue construido sobre su acrópolis en las ruinas del inacabado Hecatompedon . Su construcción comenzó en el 447 a.C. Por los arquitectos Ictíneo y Calícrates dirigidos por el escultor Fidias el cual construyo una estatua de oro y marfil de la diosa para que custodiara el templo, por ello se construyo
...