Arte Prehistorico L
1736279925 de Mayo de 2013
252 Palabras (2 Páginas)620 Visitas
Es una experiencia donde brota la pasión innata del hombre con el deseo de expresar sus sentimientos. La expresión se manifiesta a través de símbolos y animales en su primera etapa artística a fin de relacionarse mediante fuerzas misteriosas con la naturaleza para invocar con ritos y amuletos mágicos la búsqueda de su sustento.
Muchos de los símbolos son representaciones de potencia y fertilidad necesaria para el mantenimiento de la tribu.
LA PINTURA EN LA EDAD DE PALEOLÌTICO
Una pintura rupestre es todo dibujo prehistórico que se encuentra en algunas rocas y cavernas. Son manifestaciones de las actividades humanas sobre las paredes de las cavernas o abrigos rocosos. Existen testimonios que datan hasta los 40.000 años de antigüedad, desde la última glaciación.
Características
• Representan desde contornos e impresiones de manos a figuras de animales prehistóricos. Primero en forma sencilla, utilizando trazos rojos, ocres, negros o amarillos, series de puntos, de discos, ejecución de simples siluetas seguidas luego de dibujos lineales.
• Aparecen siluetas en negro de caballos, bisontes, ciervos y otras especies de la fauna del entorno (mamuts, jabalíes, rinocerontes, elefantes, etc.)
• Luego se van perfeccionando y las figuras no solo se perfilan, sino que también se decoran en su interior con un sentido naturalista (variedad cromática, sentido de volumen, movimiento).
• Las figuras, aunque se yuxtaponen sobre la pared, no forman escenas.
• Casi nunca aparece la figura humana.
• Es muy frecuente la aparición de signos y símbolos que se relacionan con el carácter mágico-religioso como rituales para propiciar la caza
...