El arte prehistórico
VacacentralApuntes7 de Marzo de 2023
314 Palabras (2 Páginas)68 Visitas
El arte prehistórico
El arte prehistórico la prehistoria es el periodo durante el cual el hombre no dejó ninguna relación escrita de su existencia. Se extiende a lo largo de 5000 años, aproximadamente. La mayor parte de esta prehistoria de la humanidad comprende tres grandes etapas:
El paleolítico (40,000 años a.C)
También llamada edad de la piedra tallada en el curso de cual el hombre fue cazador o pescador y tallaba la piedra para obtener sus útiles. Este periodo se considera el más antiguo de la humanidad y se remonta a unos 40,000 años aproximadamente. La actividad artística de esta época consiste en algunos grabados, pinturas rupestres y cierta cantidad de estatuillas.
El neolítico (6.,000-4000 a.C)
O edad de la piedra pulida presenta un rápido cambio en la evolución humana y sustituye a la cultura del paleolítico con su economía destructiva fundamentada en la caza, pesca y animales y un arte rudimentario.
La cultura neolítica o de la piedra pólida transforma el género de vida de la humanidad; la economía es productiva está centrada en la riqueza agropecuaria y tiene sus comienzos en el Extremo Oriente. Los factores predominantes de esta cultura fueron el nacimiento de la metalurgia y diversas técnicas, pulimento de la piedra, la cerámica, los tejidos, el urbanismo; estos factores fueron la base de la transformación y el desarrollo de la humanidad
Edad de los metales
Es el periodo siguiente en el cual los pueblos de europa central y nórdica salen de la prehistoria y conoce la metalurgia como un fenómeno cultural. Primero se conocieron el oro y el cobre goya aleación con el estaño dio como resultado el bronce que por ser más resistente se usó en la industria y se fundieron los primeros objetos en bronce; qué fue de acero de la antigüedad. En europa las primeras culturas que conocieron la metalurgia fueron los focos culturales de creta y el egeo
...