ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Batalla De Araure

leonardocolina3 de Diciembre de 2012

558 Palabras (3 Páginas)764 Visitas

Página 1 de 3

Batalla de Araure

La Batalla de Araure que se realizó como parte de la lucha independentista en Venezuela comandada por Simón Bolívar comenzó al amanecer del 5 de diciembre de 1813 y tuvo una duración de seis horas, aproximadamente. Se llevó a cabo en la ciudad de Araure, en el estado Portuguesa.

Los ejércitos realistas de Apúre y Coro se habían reunido en la pequeña ciudad portugueseña de Araure y amenazaban el occidente de la república e inmediatamente a la ciudad de San Carlos. El brigadier Ceballos, quién había aportado con mil hombres propios a la campaña, recibió el rango de Comandante de los Ejércitos Reales de Apure y Barlovento, para que ambas unidades pudieran operar en conjunto.8

La batalla comenzó al amanecer del 5 de diciembre y tuvo una duración aproximada de seis horas, al término de la cual quedaron 200 prisioneros, cuatro banderas y numerosas piezas de artillería en poder de los patriotas. En este choque perecieron alanceados más de 500 jinetes de Yañez. La batalla fue decisiva al acabar con el proyecto de los españoles de marchar a Valencia vía San Carlos y, en vez de ello, se vieron obligados a volver a sus posiciones originales: Yáñez a Apure y Ceballos a Coro. Aquí peleó el batallón que en la pasada jornada de Barquisimeto fue castigado por Bolívar, negándole el nombre y el derecho a llevar bandera.

Bolívar en reconocimiento de la valiosa acción del Sin nombre expreso: «Vuestro valor ha ganado ayer en el campo de batalla, un nombre para vuestro cuerpo, y aún en medio del fuego, cuando os vi triunfar, le proclamé del Batallón Vencedor de Araure. Habéis quitado al enemigo banderas que en un momento fueron victoriosas; se ha ganado la famosa llamada invencible de Numancia». Bolívar encargó la persecución de los restos españoles a Urdaneta y volvió a Caracas.

Urdaneta persiguió a Yáñez y Ceballos, algo que hizo hasta que se detuvo en Guanare.9 Acabo con un alto número de bandas de bandoleros y guerrillas realistas, incluyendo a la de Yáñez, quién murío el 2 de febrero de 1814 en la batalla de Ospino. El 6 de marzo Urdaneta ocupó Barquisimeto y ordenó al comandante Domingo Meza perseguir a Ceballos avanzando hacia Quibor con 500 infantes y 25 dragones a caballo, dejándose solo 130 infantes y 50 jinetes con él para guarnecer la ciudad. Ceballos se entero de esto y marcho en secreto a Barquisimeto, atacándola tres días después con 600 infantes y 300 jinetes, tomándola y saqueándola,10 forzando a Urdaneta a retroceder a Tocuyo y luego a Trujillo. Finalmente se atrinchero en San Carlos con quinientos soldados mientras Ceballos recomponía sus fuerzas, 800 jinetes y mil infantes, dejando a Sebastián de la Calzada a cargo del asedio. En la noche del 16 Urdaneta evacuo la villa y al día siguiente Ceballos puso marcha hacia Valencia.11

Batalla de Araure

Guerra de Independencia de Venezuela

Entrega de la bandera del Numancia al batallón sin nombrepor Martín Tovar y Tovar.

________________________________________

Fecha 5 de diciembre de 1813

Lugar Cerca de la ciudad de Araure, Portuguesa.

Resultado Victoria patriota

Beligerantes

Segunda República de Venezuela

Imperio español

Comandantes

Simón Bolívar

Rafael Urdaneta

José Ceballos

José Antonio Yáñez

Fuerzas en combate

Total: 2.5001 -3.0002

 1.000 jinetes3

Total: 3.5001 -5.0004 5

(probablemente 3.700)6nota 1

Bajas

800 muertos7

5003 -1.000 muertos7 5

2002 -800 prisioneros ejecutados3 5

10 cañones, 2 bolsas de plata, 5 banderas y 1.000 fusiles capturados3

[ocultar]

Operaciones de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com