¿Cómo se hacen los engranajes?
Josafat Benavides NúñezTarea19 de Junio de 2016
942 Palabras (4 Páginas)536 Visitas
¿Cómo se hacen los engranajes?
A- Descripción del proceso
La producción comienza con una barra redonda de acero al carbono de alta calidad, luego se corta la barra con una cinta automatizada al grosor necesario según el engranaje que se va a fabricar, posteriormente se coloca en el torno y entra en acción una serie de herramientas de carburo dándole la forma específica, al mismo tiempo se le va echando el refrigerante para evitar el recalentamiento, luego el taladro hace una perforación en el centro de la pieza. Posterior a esto, una máquina talla los dientes interiores del orificio central con una cortadora de titanio y en seguida los dientes exteriores son tallados por una cortadora de titanio y mientras el engranaje gira contra la máquina, ésta, va rebajando la superficie lentamente hasta obtener la profundidad adecuada. Luego, la rueda es sometida a una inspección informatizada, que consiste en una sonda que escanea toda la superficie, incluidos los dientes y ésta envía los datos al ordenador que analiza las dimensiones superficiales y se aseguran que se cumpla con los requisitos de calidad. Las ruedas que pasan el control de calidad, son llevadas a un horno donde reciben un tratamiento de calor que refuerza el acero y luego a un baño en aceite que endurece aún más el metal. El engranaje es llevado a una lijadora controlada por ordenador, que le devuelve las medidas específicas para que funcione correctamente, quedando listo para su embalaje y distribución.
¿Cómo se fabrican las ruedas de tren?
A- Descripción del proceso:
Este proceso comienza en una caldera con la fundición de acero a 1600 °C y el metal fundido es vertido en un foso, el cual contiene un molde donde se forman las barras redondas de acero de 6 metros de longitud. Luego una sierra de cinta, corta los lingotes en secciones, los que son transportados a una caldera giratoria que salen a una temperatura de 1300 °C, posterior a esto se prensa la pieza a una presión de 9000 toneladas, dándole la forma en bruto de una rueda de tren de 76 cm, siendo llevada a un laminador, donde los rodillos dan forma a la rueda hasta que alcanza los 91 cm de diámetro, luego entra en una prensa de modelado formando el orificio central donde va el eje, y es enfriada con agua fría para templar el acero, ahora la pieza es llevada a un torno para mecanizado de ruedas, donde se perfilará la corona y el agujero para el eje, y luego de este proceso un operario verifica midiendo con un micrómetro de exteriores, que cumpla con todas las especificaciones requeridas. Luego van son almacenadas para su futura distribución.
¿Cómo se fabrican los rodamientos de bolas?
A- Descripción del proceso:
A partir del acero al carbono y cromo fundido, se vierte en un molde ésta fundición, donde se forma una barra redonda en bruto, luego se va cortando la barra y se moldea la pieza mediante una prensa, donde se le da un espesor y la forma de anillo. Luego son llevados al torno haciendo un mecanizado por arranque de viruta, son biselados y se les realiza las ranuras correspondientes a cada anillo donde van depositados los elementos de rodadura. Ahora son llevados a una rectificadora que modifica las caras, comprobando el grosor por un calibrador a medida que van saliendo. Luego son llevados a una rectificadora para ajustar la superficie exterior, al diámetro y redondez requeridos. Posteriormente, salen de la rectificadora por un calibrador que comprueba el diámetro. Ahora son enviados al siguiente proceso que es el tratamiento térmico llamado temple, donde los aros son calentados a 850°C y enfriados inmediatamente para aumentar su rigidez, y para aumentar su resistencia al desgaste son mantenidos a una temperatura que
...