Cambios En La Adolescencia Desde 1945
ManuelP_2627 de Mayo de 2013
704 Palabras (3 Páginas)884 Visitas
CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
MODA:
1939-1945:
Como los hombres iban a la guerra, las mujeres debían ocupar sus lugares en la industria y el comercio. Eso obligó a un cambio en el vestido para adecuarse al medio laboral. Las mujeres comenzaron a usar pantalones, overoles y turbantes en el trabajo. En este periodo también se mostró la aparición del uso generalizado de fibras sintéticas. La cremallera empezó a utilizarse ampliamente.
1945-1960:
En los 40 y 60 lo principal en la mujer es que se vestía de forma elegante por esto se usaban faldas muy largas a los tobillos, guantes y sombrero. Los peinados eran tipo colmena, enaguas, se utilizaban los lápiz de labios brillantes y se notaba en las personas de forma alegre y feliz.
Década de los 60:
Tuvo mucha diversidad, se rompieron las tradiciones de la moda. Empezaron a usar la falda-pantalón. El bikini se volvió muy popular después de que se conoció al musical “Beah Party”
Década de los 70:
Pantalones acampanados, plataformas, camisas con estampados estilo hippie. Chalecos, minifaldas, vestidos cortos y todo lo relacionado con los hippies. El uso de los jeans fue muy popular. El “look disco” que era con trajes de tres partes en hombres y vestidos jersey para las mujeres, esta moda fue utilizada hasta que se da a mostrar el punk.
Década de los 80:
En los años 80 la moda fue más bien una búsqueda de identidad, habían cosas como los pantalones rotos, colores muy fuertes "fosforescentes" verde, anaranjado. Los hombres traían playeras rosas marca “lacoste”, no hay que olvidar que estaba de moda el break dance, lo básico era que tuvieras unos tenis vans. Las mujeres usaban grandes cinturones, mallones y suéteres muy largos, el cabello era otro icono, tenias que usar un súper fleco (la verdad muchas mujeres usaban hasta un tubo gigante para marcarlo) y mucho espray. Lo más curioso es que está moda se está reflejando a cómo viven las personas actualmente.
Década de los 90:
Se usaban pantalones casual y faldas acampanadas, los zapatos era más que todo de corcho y las botas en los hombres corte alto. El pelo se usaba depende a lo que hiciera la persona y en las damas peinados sencillos o moños
NOVIAZGOS:
• 1940: Antes de casarse se debía mantener el noviazgo, previa a la celebración del matrimonio era de carácter afectivo y sin convivencia material
• 1950: Debían ser custodiados por el/los familiares, si iban a algún lugar se tenía que ir con el papá o mamá
• 1960: Con la llegada de los hippies, las relaciones eran libres y se acababan muy rápido
• 1970: El noviazgo se volvió más formal, se tomaban su tiempo antes de darse el primer beso, para luego esperar un tiempo prudencial antes de pasar al acto sexual.
• 1980: De los 80 en adelante se arraigó el más formal de los noviazgos, aunque el sexo venía más rápido.
MÚSICA:
• 1960-1970: En los años 60 se inició la música pop. En aquel entonces, también emergieron gentes como los que están a continuación:
Rolling Stones
The Animals
The Doors
Roxy Music
También surgió el rock de varias formas
• 1980: Tras el furor del punk, que fue relativamente corto, a principios de los ochenta aparecen dos estilos que iban a dominar la década: por un lado la new wave-pop- y por otro el heavy metal, que en los ochenta se hizo grande con la aparición de bandas que ya hacía un tiempo que la estaban peleando. En tanto, las bandas conocidas como de la new wave utilizaron una estética mucho más glamorosa, y aunque muchas provenían de la camada punk, la
...