Capitalismo
marianajose16 de Junio de 2015
292 Palabras (2 Páginas)158 Visitas
El documental dirigido por Michael Moore, comienza con un ejemplo de lo que es el accionar del capitalismo en el sector económico bajo-medio de la sociedad; como estos sufren al perder sus bienes y como otros más astutos y con un único bien personal, se aprovechan de estas situaciones para generar ventas más baratas de lo que les costaron al principio a los principales dueños.
A lo largo del largometraje encuentra como cierto punto principal lo que es culpar a los políticos por la falta de democracia existente en el gobierno. A pesar de seguir con la historia no deja atrás los conceptos principales para entender lo que es el sistema económico que rige a los Estados Unidos, y nos cuenta algunos para entender bien el tema.
En general lo que busca el director con el documental y de lo se trató, fue proveer una concientización a la población de cómo se encontraba y se encuentra de desigual la sociedad; implementaba en el documental el deseo de Roosevelt, de que todos merecían un trabajo decente, asistencia médica y una buena educación pero es algo que no se hace por el sistema con el que se cuenta; el capitalismo es un sistema que enriquece a unos cuantos pero empobrece a otros muchos más.
También trata de no solo culpar a los políticos sino a las grandes empresas de estados unidos y a Wall Street por las crisis que han surgido en este país como apuestan por las familias de mediano rango económico o como implementan impuestos para después afectar no solo a ellos sino a todo el país de nivel bajo de una peor manera solo beneficiando a los más ricos; algo así fue arecido a lo que paso en la crisis del 2009.
...