ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartografia

josefinaprato24 de Julio de 2013

616 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

La cartografía es la disciplina que se comunica con el espacio geográfico mediante la representación gráfica que le permite realizar de forma óptima la localización, distribución y relaciones entre elementos físicos, humanos, económicos y culturales.

Esta también se define como el arte, ciencia y tecnología que intervienen en la elaboración de mapas y cartas de la tierra y otros cuerpos celestes. Robinson A, Randall Sale y Joel Morrison (1984).

En el mismo orden de idea esta realiza estudios de suelos que son comprobables para así poder elaborar mapas geográficos y territoriales en diferentes dimensiones y escalas. Los inicios de esta ciencia varían ya que existen diferentes documentos que van desde lo religioso como la biblia hasta de diversos países como China, Grecia, entre otros.

Existió un geógrafo Árabe que ubico de manera precisa en un mapa el África, el Océano Indico y el Extremo del Oriente tomando en cuenta información previa para lograr una ubicación más específica y precisa.

El objetivo principal de la Cartografía es el levantamiento de información para la elaboración de mapas, planos o croquis. Por ello tiene una estrecha relación con la Topografía, la Edafología, Geometría, entre otras. Esta permite determinar espacios, delimitar territorios en escalas útiles para el hombre y ubicarnos en lugares que físicamente desconocemos.

El mapa es el instrumento y fruto principal de la Cartografía, los podemos definir como "un documento gráfico, presentado en superficies planas (expresión bidimensional), montado en cuerpos esferoidales que semejan a la Tierra o diseñado al relieve (expresiones tridimensionales) que trata de reproducir objetivamente el paisaje que representa". Contramaestre A. (1985)

Vinculado al concepto los mapas son una representación gráfica y métrica de una porción de territorio, sobre una superficie bidimensional o plana. Los mapas pueden tener medidas de distancias, ángulos o superficies sobre él, y obtener un resultado lo más exacto posible.

Los mapas fueron Iniciados con el propósito de conocer el mundo, y hoy en día constituyen una fuente importantísima de información, y una gran parte de la actividad humana está relacionada de una u otra forma con la cartografía.

Más adelante se ve la necesidad de dividir la ciencia de la cartografía en diferentes ramas entre ellas la Cartografía general siendo la que se encarga de representar de manera global teniendo una variedad de características como los sistemas de referencia y los sistemas de localización.

Por su parte la cartografía temática son mapas que están diseñados para mostrar conceptos particulares sobre un temas en específico, siendo mientras que los datos geográficos han evolucionado en los últimos años, esta ha llegado a ser cada vez más útil y necesaria para interpretar datos espaciales, culturales y sociales.

Dentro de los diferentes tipos de cartografía de temática encontramos, de climas, hidrografía, vegetación, demografía, geología, suelos, vialidad entre otros.

Es de gran importancia poseer y manejar los mapas temáticos para un ingeniero o constructor civil, pues deben conocer los desniveles y condiciones presentes en el suelo de la zona donde se planee un proyecto; la hidrografía para así hacer los estudios respectivos para prevenir algún fenómeno que afecte la construcción y a los beneficiarios, la vialidad para poder establecer vías de comunicación sin ningún inconveniente con alguna parroquia u algún otro factor que impida la construcción de esta, como muchos otros planos necesarios.

Los planos son representaciones graficas de una ubicación de una región, municipio, calles, la diferencia de este con los mapas es que para elaborarlo no se necesita una proyección y la curvatura de la tierra es tan inapreciable que no se toma en cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com