Civilizaciones
maydotcom15 de Abril de 2013
500 Palabras (2 Páginas)352 Visitas
Civilizaciones del mundo.
- Latinoamericana
Predominan 3 lenguas romances: español, portugués y francés. Las expediciones europeas hacia América a partir de 1492 fueron el inicio del proceso de colonización. Tiene una gran diversidad étnica, se pueden distinguir 4 grupos predominantes: amerindios, mestizos, criollos y afroamericanos (negros mulatos y zambos)
- Africana
son las civilizaciones que han tenido como ámbito geográfico de desarrollo el continente africano. Inicialmente fue en el Valle del Nilo donde se desarrollaron civilizaciones históricas. Con posterioridad se desarrollaron en el África septentrional, la civilización cartaginesa; y en el África subsahariana los reinos e imperios también denominados civilizaciones clásicas africanas o del periodo clásico africano.
- Islámica
Civilización islámica o musulmana. El Islam clásico comienza con el final de Arabia pre-islámica, incluye el imperio islámico o imperio árabe. En cuanto a la religión Islámica, sus creyentes reciben el nombre de musulmanes. Esta civilización utiliza el idioma árabe, la literatura árabe y la religión islámica son sus principales señas de identidad.
- Ortodoxa
Comparte raíces cristianas con occidente, principalmente en el periodo soviético, se caracteriza por defender el individualismo, la igualdad y la libertad que cada persona tiene como individuo.
- Hindú
Ha sido moldeada por su larga historia milenaria geografía única, demografía diversa, absorción de costumbres costumbres e ideas religiosas de las regiones vecinas. La historia antigua de la india ha sido dividida en dos periodos: el periodo Védico y el periodo Brahmánico, el primero comprende los tiempos mas remotos de la civilización Hindú desde los años 3000 a.C hasta que la India vició bajo la hegemonía de los brahmanes o clase sacerdotal.
- Occidental
Nació hace miles de año con el surgimiento de las ciudades-estado griegas, influidas por la cultura media oriental, con ellas luego con el desarrollo de Roma, el medioevo, la Reforma, el Renacimiento, el descubrimiento de América, la independencia de E.U, la revolución Francesa e Industrial.
- Japonesa
Los aspectos más apreciados y admirados de la civilización japonesa hoy en día, no son los mismos por los que la gente admirara a Japón dentro de 100 años, por ejemplo, hace 100 años la gente considera a la civilización japonesa como increíblemente beligerante, feroz, fuerte y actualmente no vemos a Japón así.
- Etíope
Se debió iniciar hacia 1250 cuando los amharas de Shara arrebataron el poder a la realeza zagüe y crearon un nuevo reino en las llanuras que se etienden al sur superior del Nilo.
- Turca
La sociedad estaba dividida en dos clases: una aristócrata heredera constituida por los beg, y el pueblo: cada hombre se convertía en guerrero, er, tras una iniciación que consistía en llevar acabo hazañas durante una batalla o durante una cacería. Este recibía entonces su “ er aty”; es decir, su nombre de hombre o héroe. La economía se basaba en ganadería, caza y guerras.
- Sínica
El termino extremo oriente o lejano oriente, designa un área geográfica convencional ubicada al este del continente compuesto por países con relación con Europa.
- Budista
Religión no teísta perteneciente a la familia dhórrico y según la filosofía hinduista-védica de tipo nestiko. El budismo ha ido evolucionando en la historia hasta adquirir la gran diversidad actual de escuelas y prácticas.
...