ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compra de lote para la reforestación de microcuencas subparamos y ecosistemas estratégicos

dani23xResumen21 de Septiembre de 2015

484 Palabras (2 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 2

PERFILES DE PROYECTOS

NOMBRE DEL PROYECTO: Compra de lote para la reforestación de microcuencas subparamos y ecosistemas estratégicos

SISTEMA: AMBIENTAL

SECTOR: PROPÓSITO GENERAL

PROGRAMA: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

LOCALIZACIÓN: Veredas Caupueran, Guespud, Santa Maria, Muesas, El Rosa, Santa Barbara del Municipio xxxxxxx

ANTECEDENTES Y DESCRIPCIÓN: La continua deforestación de las microcuencas de sitios estratégicos y los páramos existentes en el Municipio de Aldana ocasionados por la ampliación de la frontera agropecuaria hace que estos lugares tengan problemas en cuanto a la sostenibilidad de sus recursos naturales por lo tanto se hace necesario la compra de lotes donde básicamente se hará un redoblamiento vegetal con especies nativas , esta compra de los lotes se realizara en los nacimientos de las principales quebradas del Municipio en sitios a lado de las quebradas y los subparamos .

JUSTIFICACIÓN:

• PROBLEMA: En el Municipio de Aldana uno de los principales problemas de la deforestación masiva de los ecosistemas estratégicos representados en las fuentes de agua, subparamos y bosques.

• CAUSA: Ampliación de la frontera agrícola.

• CONSECUENCIA: Deterioro de los recursos naturales flora, fauna, y agua. OBJETIVOS: Comprar lotes para la reforestación de sitios estratégicos del Ecosistema Municipal. POBLACIÓN OBJETIVO: 2000 Familias. INDICADOR O PRODUCTO: Comprar 300 hectáreas.

[pic 1]

ACTIVIDADES: Concertación y participación de la comunidad. Selección del personal para la compra de lotes y posterior reforestación. Adecuación de los lugares para la posterior reforestación. Consecución de recursos para la compra de los lotes. Implementación de un programa para reforestación de los lotes comprados para tal fin. Reforestación con especies nativas de estos lotes.

COSTOS DEL PROYECTO: Cien Millones de Pesos Moneda legal ($ 100.000.000)

FUENTES DE FINANCIACIÓN: Rec. Transferencia, Convenios, Rec. Municipal y comunitarios

PERFILES DE PROYECTOS OTROS SECTORES MUNICIPIO DE XXXX

 NOMBRE DEL PROYECTO: Convenio para la prevención y atención de desastres y calamidades públicas.

SISTEMA: AMBIENTAL

SECTOR: Propósito general. Otros sectores

PROGRAMA: Protección y Atención amenazas y riesgos.

LOCALIZACIÓN: Cabecera Municipal.

ANTECEDENTES Y DESCRIPCIÓN: Con una oficina donde se contrate gente experta en riesgos y desastres colocándoles una buena dotación permitiría mitigar y capacitar a la comunidad aldanense el cuidado a tener en eventualidades riesgos y desastres .Proyecto a corto Plazo.

JUSTIFICACIÓN:

PROBLEMA: Falta de una oficina central de apoyo a eventuales riesgos y desastres a causa de perdidas antrópicas y económicas por planes de contingencia. .

CAUSA: Desconocimiento, Desatención en entidades públicas, falta de planes, preventivos y de contingencia para eventos.

CONSECUENCIA: Perdida de productos agropecuarios .Perdida económica. Riesgo para la población.

OBJETIVOS: Crear la oficina de atención y prevención de riesgos y desastres. POBLACIÓN OBJETIVO: 2000 Familias Indígenas.

INDICADOR O PRODUCTO: Crear una oficina personal de apoyo y una adecuada dotación. ETAPAS DEL PROYECTO:

[pic 2]

ACTIVIDADES: Crear una oficina con el respectivo personal de apoyo, dotar y mantener en funcionamiento Realizar los planes de contingencia. Capacitar a la Comunidad. COSTOS DEL PROYECTO: Veinte Millones de Pesos Moneda Legal ($ 20, 000,000)

FUENTES DE FINANCIACIÓN: Rec. Transferencia, Rec. Municipal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (349 Kb) docx (114 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com