Da un ejemplo de realidad empírica. El imperio Azteca
Claus De SanTarea24 de Agosto de 2019
673 Palabras (3 Páginas)313 Visitas
[pic 1]
METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
Cuestionario 2
Tipos de investigación
Profesor: Claudia Berenice García B.
Alumna: Estefanía Sánchez Pizarro
1er. Grado, Grupo A
23 de agosto de 2019
Cuestionario 2
Tipos de investigación
1.- Da un ejemplo de realidad empírica.
El imperio Azteca.
2.- Definición de la teoría de Foucault.
La teoría es la descripción y explicación de lo que sucede, ha sucedido o es verosímil de que suceda en la esfera de lo empírico.
Así pues la teoría es una conceptualización del mundo empírico. Es lo que queda escrito en documentos, libros, en reportes de investigación, etc.
3.- ¿A qué se llama ESTUDIO en la investigación?
Explican y dan cuenta de lo que sucede en la realidad empírica.
4.- Clasificación de la investigación según la realidad que estudia.
Se clasifica en tres:
- Estudios empíricos.- Se ubican en tiempo y espacio.
- Teóricos o conceptuales.- Se ubican en el mundo de las ideas, pueden ser de uno o varios autores, estos autores pertenecen a una corriente de pensamiento y estas corrientes de pensamiento están ubicadas en campos de conocimiento específicos y que a su vez constituyen en su conjunto los campos de conocimiento general.
- Teòrico-empìricos.- Es la explicación que surge para definir de qué manera un objeto de estudio conceptual sucede en una realidad especifica.
5.- ¿Qué es OBJETO DE ESTUDIO? Es eso que se ubica en el mundo empírico, en el mundo teórico o en los dos, que es lo que la investigación va a tratar de entender.
6.- Características del objeto de estudio en la investigación empírica.
Se dan en el tiempo y en el espacio, son cosas, objetos, personas, son relaciones, son espacios, son vestigios, es decir, son cosas que están en el tiempo y en el espacio que pueden ser observadas e interpretadas. Estos objetos de estudio pueden estar dentro de instituciones o no, pudieran estar en X lugar; pero de cualquier manera se ubican en un lugar, en un tiempo y un espacio.
7.- Características del objeto de estudio en la investigación teórica.
Se ubican en el mundo de las ideas, por lo tanto están referidas a uno o varios autores, estos autores pertenecen a una corriente de pensamiento y estas corrientes de pensamiento están ubicadas en campos de conocimiento específicos y que a su vez constituyen en su conjunto los campos de conocimiento general.
8.- ¿Qué es una investigación teórico-empírica?
Es la explicación que surge para definir de qué manera un objeto de estudio conceptual sucede en una realidad específica.
9.- Menciona un ejemplo de investigación teórico-empírica.
El aprendizaje en los alumnos de la prepa UVAQ. Siendo el aprendizaje el objeto teórico y los alumnos de la prepa UVAQ el objeto empírico.
10.- ¿Cuáles son los tres escenarios que se pueden obtener de la investigación teòrico-empìrica?
- La realidad corrobora la teoría.- Cuando podemos ver que lo que dice X autor es real porque así sucede.
- Refutar la teoría.- el autor dice X cosa, pero la realidad dice otra cosa distinta o lo contrario de lo que dice el autor. No sucede lo que dice el autor en X realidad concreta.
- Completando o complementación de la teoría.- Si sucede lo que dice el autor, pero le faltó decir X cosa. Si es verdad lo que dice el o los autores pero sucede de otra manera en ciertas circunstancias. Es decir, se hacen determinados ajustes a la teoría, se enriquece pues la teoría con pequeñas modificaciones.
Siendo el punto 3 el escenario más frecuente en una investigación teórico-empírica.
11.- ¿Qué es la investigación aplicada?
Es una derivación de cualquiera de las tres investigaciones ya sea la teórica, la empírica o la teórico-empírica.
...