De las culturas mesoamericanas
josesin2Trabajo16 de Enero de 2014
589 Palabras (3 Páginas)437 Visitas
Culturas mesoamericanas
Mesoamérica es el nombre que se le asignó al área cultural donde se desarrollaron varias civilizaciones a lo largo del tiempo , las cuales compartieron elementos comunes. Entre estos elementos están la alimentación basada en maíz , sus técnicas para producir alimentos , formas de organización social y política ,sistemas de escritura y numeración. La unidad cultural mesoamericana se desarrolló a lo largo de muchos siglos a partir del intercambio entre las diferentes culturas ; cada una mantenía sus tradiciones locales y regionales . Con base en esta unidad cultural y en las diferencias regionales podemos distinguir 6 zonas culturales mesoamericanas : Occidente , Altiplano Central , Golfo de México , Oaxaca , la Región Maya y el Norte .
Cultura Olmeca
La historia de Mesoamérica comienza hacia el año 2500 a . C. las pequeñas aldeas se establecieron junto a los campos de cultivo y con el paso del tiempo sus habitantes perfeccionaron el cultivo de la tierra , emplearon el agua para riego , inventaron sistemas de escritura y de medición del tiempo ,edificaron enormes pirámides .
Los olmecas ,cuyo esplendor abarca los años 1200 a . C . al 400 a. C . habitaron en las costas del Golfo de México al sureste de Veracruz y al occidente de Tabasco .En sitios que hoy podemos visitar , San Lorenzo , La Venta y Tres Zapotes . Su sociedad se dividía en grupos , estaba formada por gobernantes –sacerdotes , jugadores de pelota , alfareros , escultores , pintores, agricultores , entre otros . Los olmecas también fueron excelentes escultores , prueba de ello son las cabezas colosales de piedra y basalto que hoy puedes conocer en Tabasco.
Cultura maya
Los mayas vivieron principalmente en 3 regiones : sur ,en que hoy es el estado de Chiapas(en México) , en parte de Guatemala , Belice, El Salvador, Honduras , Nicaragua y Costa Rica ( en Centro américa ); al centro , en los actuales estados de Tabasco , Campeche y Quintana Roo , y al norte , en la península de Yucatán . Los mayas alcanzaron su mayor esplendor en el periodo clásico entre 250 y el 900 d . C. Así , sus poblados crecieron y se transformaron en grandes ciudades como Tikal , Uaxactún , Palenque , Yaxchilán , entre otras que dominaban a las poblaciones de menor tamaño establecidas alrededor de ellas . Las ciudades mayas se construyeron a partir de posiciones astronómicas relacionadas con el movimiento del Sol , la Luna y Venus .Los mayas usaron piedra caliza para elaborar basamentos piramidales. También ocuparon este material para hacer diversos monumentos y esculturas , entré estas destacan las estrellas , fecha de nacimiento o muerte que escribían con símbolos y figuras llamados glifos. Otros materiales de la región también les servían en su vida diaria . Usaron madera , estucto , barro , concha nácar , piedras , como turquesa y jade para elaborar máscaras , collares , pectorales , anillos o pequeñas esculturas . Confeccionaban telas de algodón para vestirse y tejían cestos con fibra de henequén para cargar y conservar semillas .Representaron escenas cotidianas como la pesca , las fiestas y las ceremonias rituales . Como ofrenda a sus dioses practicaban sacrificios humanos en ceremonias que , por lo general , llevaban a cabo los cenotes , los mayas fueron una cultura guerrera . El comercio fue otra actividad fundamental entre los mayas que les permitió extender su influencia a regiones distantes .
...