EXAMEN EXTRAORDINARIO HISTORIA DE MÉXICO II
LEONUTSXExamen8 de Julio de 2019
3.437 Palabras (14 Páginas)535 Visitas
[pic 1]
ESCUELA SEC TEC.# 54 ISAAC NEWTON |
EXAMEN EXTRAORDINARIO HISTORIA DE MÉXICO II 3º GRADO PROFR: LEONEL GUTIÉRREZ VÁZQUEZ
NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________SECC______CALIF.______
I.-SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA COLOCANDO EL INCISO DENTRO DEL PARÉNTESIS.
1.- Región que abarca las zonas desérticas del norte del actual territorio mexicano y parte de los Estados Unidos de America, ahí se desarrollaron varias culturas nómadas dedicadas a la recolección, la caza, la pesca y la guerra……………………………………………………………………………….…………………………………………………………( )
A) Aridoamérica B) Oasisamérica C) Mesoamérica D) Desierto
2.- Cultura del horizonte preclásico que floreció en la Costa del Golfo de México y debido a sus grandes avances, la mayoría de los historiadores le denominaron "Cultura Madre"……….……….…………………………………………………………………………………………………………..…………( )
A) Maya B) Tolteca C) Olmeca D) Teotihuacana
3.- Planta de origen mesoamericano considerada la base de la alimentación de las civilizaciones prehispánicas……………………………………………………………………………………………………………………………….( )
A) Arroz B) Maíz C) Trigo D) Frijol
4.- Son las formas de cultivo utilizadas por los pueblos mesoamericanos que consistían en elaborar pequeñas islas artificiales construidas en zonas lacustres………………………………………………………….…………………………………………………………………………..( )
A) Cao B) Terrazas C) Barbecho D) Chinampas
5.- Principal centro urbano económico y religioso de la civilización más representativa del período clásico, que se ubica en el actual Estado de México y floreció plenamente entre los años 300 y 600 de nuestra era…………………………………………………………………………………………………………………………………………….…( )
A) Tula B) La Venta C) Teotihuacán D) Tenochtitlán
6.- La mayoría de las culturas mesoamericanas utilizaron un sistema vigesimal, sólo esta cultura incluyó la concepción y uso del cero como cantidad matemática…………………………….……………………………………………………………………………………………….….( )
A) Maya B) Mexica C) Mixteca D) Teotihuacana
7.- Institución que tuvo mayor poder en la Nueva España………………………………………………………………………………………………………………………………………..( )
A) La Iglesia Católica B) La República de Españoles
C) La Universidad Real y Pontificia. D) La Casa de Contratación de Sevilla.
8. Las guerras, la esclavitud, las malas cosechas, las enfermedades infecciosas y los cambios de alimentación fueron algunas de las causas que en la Nueva España…………………………………………………………………………………………………………………………………………( )
A) Disminuyeron drásticamente la población indígena
B) Aumentaron el número de esclavos africanos.
C) Llegara cada año más gente de la península Ibérica.
D) Funcionara eficazmente el gobierno colonial.
9.- Grupo social más pequeño durante la Colonia que acaparó cargos importantes y riqueza…………………………………………………………………………………………………………………………………….…..( )
A) Indios B) Castas C) Criollos D) Españoles
10.- Fue el centro cultural más importante de la época virreinal, que surgió gracias al avance intelectual novohispano…………………………………………………………………………………………………………………………………( )
A) La Universidad de Salamanca. B) El Colegio de la Santa Cruz.
C) La Universidad Real y Pontificia D) El Colegio de San Pedro y San Pablo.
11.- Fue el medio de represión y control que utilizó la Corona de España sobre la sociedad colonial.
……………………………………………………………..………………………………………………………………………………………( )
A) El Real Consejo de Indias B) El Tribunal de la inquisición
C) El Ayuntamiento o Cabildo D) El Ejército de la Monarquía.
12.- Movimiento intelectual que se difundió por Europa a lo largo del siglo XVIII y que influyó en la guerra por la Independencia de México.…………..…………………….………………………………………………........................................................( )
A) Ilustración. B) Conflicto Social C) Guadalupanismo D) Revolución Francesa.
13.- La "Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano" fue un documento que influyó en las ideas independentistas de los criollos novohispanos.
¿En qué país se proclamó dicho documento?................................................................................ ( )
A) Francia B) España C) Portugal D) Inglaterra
14.- Identifica la opción que indica el nombre del sistema mediante el cual se asignaban pueblos que otorgaban tributo y servicios a los conquistadores, a cambio de enseñanzas religiosas……………………………………………………………………………………………………….…………………………….( )
A) Encomienda B) Esclavitud C) Evangelización D) Repartimiento
15.- I.- Tenochtitlan cae en manos de los españoles
II.- Hernando de Cortés sale de Cuba a México
III.- Cortés funda Veracruz
IV.- Diego de Velásquez Conquista Cuba
De las respuestas dadas en seguida selecciona las que corresponden cronológicamente a diversos sucesos históricos del país……………………………………………………………………………………………………………………………………………….( )
A) II, IV, I, II B) IV, II, III, I C) I, IV, II, III D) III, I, II, IV
16.- Actividades económicas que los peninsulares le dieron mayor prioridad en la Nueva España………………………………………………………………………………………………………………………………………….( )
A) Minería y Comercio. B) Agricultura y Ganadería.
C) Artesanías y Comercio. D) Agricultura y Comercio.
17.- Industria que alcanzó mayor impulso durante la Colonia…………………………………………………………………………………………….………………………………………….( )
A) Calzado B) Transporte C) Química D) Textil
...