ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Banco de Guatemala

chitopuEnsayo22 de Julio de 2013

587 Palabras (3 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 3

El Banco de Guatemala -también conocido como BANGUAT- es una institución del Estado de Guatemala que tiene como objetivo fundamental contribuir a la creación y mantenimiento de las condiciones más favorables al desarrollo ordenado de la economía nacional, para lo cual, propiciará las condiciones monetarias, cambiarias y crediticias que promuevan la estabilidad en el nivel general de precios

El Banco de Guatemala es una entidad con patrimonio propio, que se regirá por su Ley Orgánica y la Ley Monetaria. El Banco de Guatemala depende de la Junta Monetaria, cuyo Presidente y Vicepresidente son también el Presidente del Banco de Guatemala y el Vicepresidente del Banco de Guatemala. También el Banco de Guatemala es el encargado dé la impresión y distribución de la moneda nacional el Quetzal.

El Banco de Guatemala tiene como objetivo fundamental, contribuir a la creación y mantenimiento de las condiciones más favorables al desarrollo ordenado de la economía nacional, para lo cual, propiciará las condiciones monetarias, cambiarias y crediticias que promuevan la estabilidad en el nivel general de precios.

Funciones:

El Banco de Guatemala tiene, entre otras que determina su Ley Orgánica, las funciones siguientes:

a) Ser el único emisor de la moneda nacional;

b) Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, mediante la utilización de los instrumentos previstos en su Ley Orgánica;

c) Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos;

d) Recibir en depósito los encajes bancarios y los depósitos legales a que se refiere su Ley Orgánica;

e) Administrar las reservas monetarias internacionales, de acuerdo con los lineamientos que dicte la Junta Monetaria; y,

f) Las demás funciones compatibles con su naturaleza de Banco Central que le sean asignadas por mandato legal.

Organigrama:

Historia:

El Banco de Guatemala abrió sus puertas el 1 de julio de 1946, en la 5ª.avenida y 10ª calle de la zona 1; el inmueble perteneció a la familia Nottebohm, familia que debido a su origen alemán sus bienes fueron confiscados por el gobierno de la república, a raíz de la Segunda Guerra Mundial.

En esta casa permaneció el Banco durante tres años, hasta mayo de 1949, cuando, justamente el 9 de dicho mes, la Institución pasó a ocupar la casa solariega que perteneció al canónigo doctor José Antonio de Larrazábal (1769- 1853), quien fue representante del Reino de Guatemala ante las Cortes de

Cádiz. El inmueble se ubica en la 8ª. Avenida 9-41 de la zona 1 (nomenclatura antigua: octava avenida sur No. 7). Allí permaneció el Banco a lo largo de 19 años.

A los cuatro años, en 1953, la necesidad de construir un edificio para albergar a la cada vez más creciente institución bancaria era latente. La administración del Banco se dirigió a la Junta Monetaria con fecha 3 de junio de ese. Expansión, justificada por la Administración, como una extensión de sus funciones tendiente a situar al Banco en el plano que le corresponde dentro de la economía nacional. En atención a la preocupación manifestada por la Administración, con fecha l0 de junio de 1953, la honorable Junta Monetaria considero.

No sería sino hasta 1955 cuando la Junta Monetaria recibe informe de la comisión designada para la evaluación del predio donde funcionaba la Municipalidad y del inmueble contiguo ubicado sobre la 8ª calle. Y resuelve, Autorizar a la Comisión encargada de gestionar la obtención de un predio para la construcción del edificio, para que continúe las gestiones ante la Municipalidad de la capital para la adquisición de los dos predios autorizando la cantidad de Q.225.000.00 para la compra de ambos lotes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com