El Renacimiento
vayahostia16 de Febrero de 2015
709 Palabras (3 Páginas)295 Visitas
El Renacimiento
Llamamos Renacimiento al gran movimiento cultural nacido y desarrollado en el siglo XIV, se consolido y comenzó a dispersarse en Europa occidental en el siglo XV y alcanzó su máximo apogeo a comienzos del siglo XVI, cambiando la vida y los ideales de la sociedad, brindándoles una nueva visión del hombre y del mundo, basándose en el humanismo. Su principal característica fue el culto a la cultura griega y romana (el mundo clásico), produciéndose bajo su impulso un brillante florecimiento principalmente en las artes, aunque también se dio una renovación en las ciencias tanto naturales como humanas.
El Renacimiento
Tiempo Durante los siglos XIV (comienzo y desarrollo), XV (consolidación y difusión), y XVI (máximo apogeo)
Espacio Comenzó en Italia, principalmente en Florencia, poco a poco se extendió por toda Italia y finalmente por toda Europa occidental.
Causas • Las prácticas inhumanas y corrupción de la iglesia.
• Desarrollo de Humanismo
• Revalorización y Reintroducción de las obras clásicas.
• La caída de Constantinopla que obligó a muchos sabios bizantinos a refugiarse en el resto de Europa.
• La difusión de grandes inventos como la imprenta, al papel, la tinta, la pólvora y la brújula.
• Los grandes descubrimientos geográficos españoles y portugueses.
Consecuencias • Dio un gran impulso al arte, la arquitectura, el aprendizaje, la literatura y diversas ciencias que alcanzaron grandes desarrollos.
• El remplazo del teocentrismo por el antropocentrismo.
• Debilito a la iglesia
• Desarrollo un espíritu más crítico que exigía precisión
• Florecieron los idiomas italiano, francés, alemán, español e inglés para la creación de literatura.
• Cambio la vida y los ideales de la sociedad, brindándoles una nueva visión del hombre y del mundo, basada en la cultura grecorromana.
Aportación El renacimiento se puede considerar el fin de la edad media y la puerta de entrada a la edad moderna, aportó una nueva visión de la vida y el hombre más abierta y critica, ya que la época anterior había sido de una religiosidad desmesurada.
Brindo, principalmente, libertad. Libertad de ideas métodos y creencias, que dieron paso a un desarrollo enorme de las artes y ciencias, que hoy en día son indispensables para la vida como la conocemos.
Se aportaron también grandes inventos y descubrimientos, fruto del nuevo desarrollo científico.
Principales personajes Leonardo da Vinci: fue un pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. El hombre del Renacimiento por excelencia. Humanista de primera línea, está ampliamente considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y quizá la persona con más variados talentos de la historia.
Principales obras de arte: la Gioconda, la última cena, hombre de Vitrubio.
Inventos: Paracaídas, Maquina voladora, Bicicleta, Escafandra, Tornillo aéreo.
Michel Ángelo Buonarroti: arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
Principales obras: bóveda de la capilla Sixtina (conjunto de pinturas al fresco), David (escultura de mármol blanco), la creación de adán (es un fresco en el techo de la Capilla Sixtina) , piedad del vaticano (grupo escultórico en mármol), el juicio final (mural)
William Shakespeare: dramaturgo, poeta y actor inglés. Considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
Principales obras: obra de teatro romeo y Julieta,
...