Elizabeth del Carmen Bonfil Guadarrama
dianabonfilInforme2 de Marzo de 2014
344 Palabras (2 Páginas)293 Visitas
Elizabeth del Carmen Bonfil Guadarrama
Gpo.B
Administración
Padre rico padre pobre
La idea básica del libro es fomentar la responsabilidad financiera a través de un cambio de pensamiento, y el fomento del ahorro. La metodología de ahorro se basa en los tres tipos de pensamientos de las personas según su clase social: El pensamiento del pobre, el pensamiento del clase mediero y el pensamiento del rico.
El primer pensamiento consiste en la idea básica de que entre más trabajas, más dinero tienes; el segundo, consiste en pensar que entre más estudios tengas, mejor empleo y por lo tanto bien remunerado obtendrás (trabajas por dinero); y el tercero consiste en pensar que el dinero trabaje para ti.
Robert Kiyosaki le cuestiona al público, si es que se creen capaces de hacer mejores y más baratas hamburguesas que McDonald’s, todos contestan que sí. La cuestión ahora es ¿por qué no hacen una empresa tan grande como McDonald’s?, la respuesta es: porque no estamos educados financieramente, ya que nos han enseñado que todo lo que tiene que ver con economía y números o cuentas, es difícil y aburrido. Entonces él sugiere, que para el mejor manejo del ahorro y para adquirir una disciplina personal a la hora de ahorrar, tengamos tres alcancías: una para ahorro, otra para inversiones y otra para caridad, en cada una diariamente pondrás una cantidad, la que tú quieras y cada cierto tiempo tendrás que aumentar un cero, forjándote así un hábito que mejorará considerablemente tu economía, pues se requiere de constancia y decisión personal.
Considero que el libro nos sugiere una muy buena forma de ser responsables con nuestro dinero, como mexicanos no tenemos como hábito ahorrar y siempre tenemos un pretexto para evitar hacerlo, sin embargo, sólo se necesita un poco de decisión y constancia para llevar a cabo esta actividad, que nos hará valorar el poco o mucho dinero con el que contamos y sobre todo decidir el rumbo del mismo, es decir, nos ofrece un pensamiento económico a futuro, a largo plazo.
Kiyosaki Robert, Padre rico padre pobre para jóvenes, Editorial Aguilar, México, D.F., pp.138.
...