En un pueblito llamado Dolores, vivía un cura llamado Miguel Hidalgo
karla31a3 de Septiembre de 2012
431 Palabras (2 Páginas)1.970 Visitas
En un pueblito llamado Dolores, vivía un cura llamado Miguel Hidalgo, el enseño a leer y escribir.
El no estaba de acuerdo con la forma que era tratados los mexicanos por los españoles y junto con un grupo de amigos estaban organizando una lucha por la independencia, (que México fuera libre) por ello se reunían Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende y Juan Aldama, ellos tenían planeado iniciar la lucha por la independencia a principios de Octubre pero Doña Josefa se dio cuenta de que los españoles habían descubierto su deseo de libertad ( que iban a lucha para ser libres) y que los arrestarían e inmediatamente le aviso a Don Miguel Hidalgo, cuando Miguel Hidalgo supo que los habían descubierto decidió tocar la campana de la iglesia de Dolores como si llamara a misa, la gente del lugar se preocupó porque era muy temprano para la misa y se dirigieron a la iglesia a atender el llamado del cura. Cuando llegaron a la iglesia Don Miguel Hidalgo le dijo que sus planes de ser libres estaban descubiertos y que debían empezar a luchar para ser libres que trajeran piedras, palos, machetes.
Miguel Hidalgo formo su ejército y al pasar por una iglesia entro y tomo un estandarte de la Virgen de Guadalupe como bandera.
Miguel hidalgo y su ejército se dirigieron a un lugar que se llama Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato porque en ese lugar estaban encerrados todos los españoles y sus riquezas. La alhóndiga de Granaditas era un edificio de paredes altas y gruesas y los insurgentes no podían entrar ya que solo aventaban piedras y palos a la puerta y los españoles se defendían con balas, entrences un joven llamado José de Los Reyes Martínez al cual apodaban el Pípila, le dijo a Hidalgo que él podía llegar hasta la puerta y se puso una gran piedra en la espalda para protegerse de las balas y arrastrándose llego hasta la puerta y le prendió fuego de este modo los españoles salieron y los insurgentes ganaron su primer batalla.
La lucha siguió por mucho tiempo pero un mal día atraparon a Miguel Hidalgo y lo fusilaron le cortaron la cabeza y la colgaron en la Alhóndiga de Granaditas para que los insurgentes tuvieran miedo y dejaran de luchar para ser libres pero no lograron asustarnos y la lucha continuo, al morir Miguel Hidalgo, José María Morelos continuó con la lucha por la independencia, la cual termino en 1821, esta lucha duro 11 años.
A Don Miguel Hidalgo se le conoce como el “Padre de la Patria”
...