Guerra Cristera
leon3453 de Marzo de 2014
230 Palabras (1 Páginas)223 Visitas
La causa de la guerra cristera fue que el gobierno por medio de la Ley Calles pretendía limitar el número de sacerdotes por habitante y tener una mayor injerencia en los asuntos internos de la Iglesia Católica a la que no se le reonocía personalidad jurídica propia, los actos de culto sólo podían hacerse en los templos y con un permiso por parte del gobierno, además se prohibió cualquier tipo de educación con carácter religioso.
En respuesta a ello, los obispos mexicanos tomaron la decisión de suspender los cultos en los templos y autorizaron que los cultos pudieran realizarse en casas particulares, lo que a su vez trajo como consecuencia que los creyentes se levantaran en armas como protesta en contra del gobierno.
El gobierno persiguió a los cristeros y consideró ilegales los actos de culto realizados fuera de los templos encarcelando y fusilando a los transgresores.
Los obispos llegaron a un arreglo con el gobierno en el sentido de reanudar los cultos, calmar a los insurrectos y a cambio el gobierno dejaría de inmiscuirse en los asuntos internos de la Iglesia a la que no se le reconocía de todas formas personalidada jurídica alguna y tampoco se permitió (al menos oficialmente) la existencia de escuelas confesionales.
La guerra cristera trajo como consecuencia la muerte de más personas que durante la Revolución Mexicana y una profunda división entre la población.
...