ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerrilla es el diminutivo

shamanApuntes9 de Septiembre de 2013

214 Palabras (1 Páginas)458 Visitas

Guerrilla es el diminutivo de guerra. El término, por lo tanto, permite nombrar la partida de tropa ligera que inicia el conflicto o la escaramuza de poca importancia. Guerrilla también es un combate a pedradas entre grupos de muchachos y un antiguo juego de naipes.

El concepto, de todas maneras, está muy asociado a la partida del grupo de hombres que, sin dependencia del Ejército y bajo el mando de un jefe particular, acosa y enfrenta a un enemigo (que, muchas veces, puede ser el propio Ejército de un país).

La noción de guerrilla comenzó a utilizarse en España durante la invasión de Napoleón Bonaparte. El diminutivo, por entonces, permitía resaltar la desigualdad entre el ejército organizado por el Estado y los bandos de civiles. En este sentido, la guerrilla existió siempre que los civiles decidieron organizarse para su defensa o, en su defecto, para concretar un ataque.

A partir de la década de 1950, la guerrilla pasó a asociarse con los llamados movimientos de liberación que se propagaron por Latinoamérica y África. Algunos grupos guerrilleros, como el liderado por Fidel Castro en Cuba, lograron hacerse con el poder estatal. De la guerrilla cubana surgió la principal figura de este tipo de movimientos: Ernesto “Che” Guevara, quien se convirtió en un símbolo de la izquierda internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com