HEBREOS CULTURA HEBREA
YL. G. Hdez.Informe7 de Abril de 2017
281 Palabras (2 Páginas)273 Visitas
CULTURA HEBREA
La enseñanza oral era la base del sistema pedagógico, se caracterizaba porque los niños aprendían de manera colaborativa y memorística. Es decir, colaborativa porque los alumnos participaban de manera constante y memorística por que tenían que aprender los mandamientos y leyes.
La familia fue la principal y primera institución educativa. Durante siglos fue la única forma de educación y aún cuando llegaron otras formas, continuó siendo fundamental pues era obligación de la familia educar a sus hijos.
La sinagoga (casa de reunión o asamblea) Nace tras la vuelta del destierro a Egipto, siglo VI (sexto) a. De C. a la vez que lugar de enseñanza era de culto, oración y tribunal de justicia (se atendían asuntos relacionados con la ley) En ella tiene su origen el colegio de Escribas y la Escuela Elemental.
Escribas: Era el copista de las Sagradas Escrituras.
- En la antigüedad se construían las sinagogas cerca del mar o de un río. Suponiendo que esta práctica haya tenido como finalidad el favorecer las purificaciones.
- La sinagoga debe ser más alta que las otras casas de la localidad.
- Todos los sábados se leían algunos párrafos de la Ley o de los Profetas.
(IMAGEN, Judíos rezando en el interior de una sinagoga)
La escuela fue creada en el siglo II (segundo) antes de C. Con el nombre de casa de instrucción o de estudio.
A lo largo del proceso educativo el muchacho debería aprender tres disciplinas:
- Conocimientos de mandamientos, leyes y preceptos
- Conocimientos de la historia del pueblo de Israel
- Conocimiento de la sabiduría (las ciencias físicas naturales, matemáticas, medicina y astronomía no entraban como disciplinas sino subordinadas a la ley)
Precepto: Disposición o mandato superior que se debe cumplir
...