ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HOJA DEL EMDICO

chiosan0510 de Agosto de 2013

411 Palabras (2 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 2

DATOS

Fecha: día, mes y año

Nombre de la unidad, jurisdicción, localidad y Módulo de servicio.

Clave CLUES: clave única de establecimientos de salud.

Nombre del recurso: nombre del médico que elabora.

Tipo: si el personal que llena la hoja es enfermera, médico o trabajador social.

PACIENTE

Nombre completo del paciente.

Expediente.

Folio de gratuidad o seguridad social (es importante anotar los dos folios para poder dar al paciente una mejor atención y tratamiento).

Edad

Sexo

CONSULTA

Primera vez (P): en caso de que el paciente acuda a consulta por primera vez y se haga un diagnóstico como D. M., H. A. S., Sx. Metabólico, obesidad, displasias, sx. Coqueluchuoide, mordida de perro o gato; deberá anotarse en la parte posterior de la hoja:

 Dirección del paciente

 Fecha de diagnóstico.

 Fecha de notificación.

Subsecuente (S): Cuando el paciente a acude por el mismo diagnóstico más de una vez.

Número de asistencias en el año: por el padecimiento por el cual viene.

Referido (R): en caso necesario de mandar al paciente a un segundo o tercer nivel en caso que lo amerite.

Contrarreferido (C): si el paciente es referido de un segundo o tercer nivel al centro de salud.

Cartilla de salud otorgada (1), Presentada (0): es trabajo del personal de enfermería hacer promoción de la cartilla, y así lograr que cada paciente obtenga su cartilla personal y posteriormente funcionar como carnet.

Discapacidad: si el paciente presenta alguna discapacidad.

Intervenciones registradas en la cartilla: anotar el número

Somatometría: palomear si se realizó.

DIAGNÓSTICO

PROGRAMA

1. Enfermedades transmisible

2. Enfermedades crónico degenerativas

3. Otras enfermedades

4. Consulta a sanos

5. Planificación familiar

CONTROL PRENATAL

6. Primer trimestre

7. Segundo trimestre

8. Tercer trimestre

9. Análisis clínicos: indicados (I), realizados (R).

10. Alto riesgo

11. Consulta puérpera

ESTADO DE NUTRICIÓN

12. Obesidad (O), Soprepeso (S)

13. Normal

DESNUTRICIÓN

14. Leve

15. Moderada

16. Grave

IRA EN MENORES DE 5 AÑOS, SE DIÓ TRATAMIENTO

17. Sintomático

18. Antibiótico

19. Consulta peri (PE) y posmenopáusica (PO)

Subrayar el número del diagnóstico

HIDRATACIÓN ORAL EN DIARREAS AGUDAS EN MENORES DE 5 AÑOS.

Plan A

Plan C

Plan B

Recuperados

Sobres en promoción

MICRONUTRIMENTOS

Ácido fólico (número de frascos)

Hierro (número de frascos)

MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Oral

Inyectable mensual

Inyectable bimestral

Implante subdérmico

DIU

DIU medicado

Parche dérmico

Quirúrgico

Preservativo

Anticoncepción de emergencia

Otro (O), Ninguno (N)

NÚMERO DE ACCIONES INTEGRADAS DE SALUD

Promoción

Prevención

Detección

CÁNCER

Cervicouterino

Mama

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com