Histora Limites Del Ecuador
alejitapozo9991 de Junio de 2014
322 Palabras (2 Páginas)370 Visitas
El rey Felipe II, en la ciudad de Guadalajara, el 29 de Agosto de 1563, dictó un mandamiento real por el cual se creó la Presidencia y Real Audiencia de Quito con los siguientes territorios:
“Tenga por Distrito la Provincia de Quito por la costa hacia la parte de la ciudad de los Reyes, hasta el puerto de Paita exclusive y por tierra adentro hasta Piura, Cajamarca, Chachapoyas, Moyobamba y Motilones exclusive. Incluyendo hacia la parte susodicha los pueblos de Jaén, Valladolid, Loja, Zamora, Cuenca, la Zarza y Guayaquil con todos los demás pueblos que estuvieren en sus comarcas y se poblaren; y hacia la parte de los pueblos de la Canela y Quijos, tenga los dichos pueblos con los demás que se descubrieren; y por la costa hacia Panamá, hasta el puerto de Buenaventura inclusive y la tierra adentro a Pasto, Popayán, Cali, Buga, Champanchica y Guarchicona….. con la cual (Real Audiencia de Nueva Granada)) y con la tierra firme parte términos por el Septentrión y con la de los reyes por el medio día, teniendo al Poniente la Mar del Sur y al Levante Provincias no pacificadas ni descubiertas”. (Ley 10 Título 15 Libro XI. Recopilación de Indias)
Cédula Real de 1689
Respaldadas las misiones quiteñas jesuitas y franciscanas en la cédula de 1563 avanzaron en descubrimientos y evangelización de los territorios amazónicos cuyos límites no se precisaban.
Los franciscanos en Lima pretendieron avanzar la catequización de las regiones del río Huallagua y del resto medio del Ucayali arrebatando estos territorios a las misiones jesuitas de la Presidencia de Quito.
En vista de la justicia que asistió a los jesuitas se dicta la Cédula Real de 1689, suscrita por el rey Carlos II, y que dice así, entre otras cosas:
“Interpuesta la apelación (1687) y haciendo también el Virrey su recurso a la Corte… salió en pleno Consejo la sentencia definitiva contra el Virrey….. QUE LAS MISIONES Y REDUCCIÓN DEL BAJO Y ALTO UCAYALI HASTA LO
...