Historia Del Dibujo Tecnico
davidtoral2 de Septiembre de 2012
779 Palabras (4 Páginas)3.745 Visitas
La historia del dibujo comienza por la necesidad del hombre por poder comunicarse con sus semejantes de la mejor forma posible, implementando para ello diversos métodos, sin lugar a duda una de las más importantes fue la elaboración de las pinturas rupestres las cuales fueron las primeras manifestaciones elaboradas por el hombre con respecto al dibujo.
Los primeros dibujos datan hace miles de años cuando el hombre primitivo representaba o plasmaba sobre las superficies rocosas, sobre la piel de los animales que cazaban o incluso en placas de arcilla.
Más tarde, los egipcios y posteriormente los griegos supieron aprovechar este arte para decorar sus edificaciones y hacerlas un verdadero elemento de comunicación y expresión humana. Aproximadamente 500 años después los romanos encuentran en el dibujo una mejor forma de utilización implementándolo para poder reflejar lo que serian sus edificaciones las cuales les permitirían soportar los continuos ataques de los invasores, gracias a esto surgen los primeros planos y la arquitectura.
El dibujo técnico más antiguo que se conoce, y que todavía existe, es la vista en planta del diseño de una fortaleza que hizo el ingeniero caldeo Cudea, y que aparece grabado en una loseta de piedra, es notable la semejanza que guarda este dibujo con los preparados por los arquitectos de nuestros días, a pesar de haber sido "dibujado" miles de años antes de que se inventara el papel.
La primera prueba escrita de la aplicación del dibujo técnico tuvo lugar en el año 30 a .C., cuando el arquitecto romano Vitruvius escribió un tratado sobre arquitectura en el que dice, "El arquitecto debe ser diestro con el lápiz y tener conocimiento del dibujo, de manera que pueda preparar con facilidad y rapidez los dibujos que se requieran para mostrar la apariencia de la obra que se proponga construir". Luego continúa discutiendo el uso de la regla y de los compases para las construcciones geométricas, para el trazado de la planta y la elevación de un edificio y para dibujar perspectivas. (Monografias.com)
Para poder realizar todo lo anteriormente mencionado se desarrollaron herramientas para poder realizar los primeros dibujos técnicos, tal es el caso del compás que era de bronce, y la punta era metálica ya que los lápices de grafito fueron inventados hasta el siglo XVlll, años más tarde revolucionaron estas herramientas y se crea el compás con puntillas de grafito. El gran ingeniero civil George Washington utilizaba un compás de punta, un compás con accesorios para trazo a lápiz y tinta, y un grafico o tiralíneas de hojas paralelas, muy parecido a los tiralíneas modernos.
El dibujo técnico es el lenguaje grafico universal mediante el cual se manifiesta una expresión precisa y exacta, y su objetivo principal es la exactitud. La vista o proyección principal de un dibujo técnico es la vista frontal o alzado, que suele representar el lado del objeto de mayores dimensiones, debajo del alzado se dibuja la vista desde arriba o planta. Si estas proyecciones no definen completamente el objeto, se pueden añadir más; una
vista lateral derecha o izquierda; vista auxiliares desde puntos especifico para mostrar detalles del objeto que de otra manera no quedarían expuestos; y secciones o cortes del dibujo de su interior.
El resultado de la necesidad de comunicarnos ha evolucionado, dando lugar al dibujo artístico y al dibujo técnico que consiste en la representación de los objetos lo más exactamente posible, en formas y dimensiones.
El dibujo técnico es un procedimiento el cual es utilizado para representar topografía, trabajos de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo normalizado.
Este tipo de dibujo es muy utilizado principalmente en todas las ramas de la ingeniería, en la arquitectura y en la geología.
Las
...