Huelga del 54 en Honduras.
Miguel AguilarEnsayo30 de Julio de 2016
278 Palabras (2 Páginas)245 Visitas
El impacto de la huelga del 54. Fue el movimiento social más grande de la historia de honduras, y sento las bases del derecho laboral hondureño, y la democracia social del país. Y logro que a la altura de hoy tengamos coquistas en el ámbito social y en el marco de las libertades públicas y democrativas. Surgio en un momento histórico cuando había una injustia social. Estos movimientos sociales están motivados por factores endógenos y hexogenos, surge por la explotación sin límite de las compañías bananeras del sector norte del país y además los factores a nivel mundial como el derrocamiento del facismo en europa. Centramerica era considerado como las Repúblicas bananeras. En Guatemala ya tenían código laboral y normas jurídicas y en nuestro país se soñaba con eso también. El 5 de mayo la huelga se extendió a la Standard Fruit Company y en junio hasta SPS , se cerraron aserraderos ingenios de azúcar y minas. En La ciudad del Progreso se fundó un comité de Huelga. La ciudad fue gobernada por los trabajadores durante un tiempo. El 9 de julio de firma un acuerdo y se acaba la huelga. El Partido Nacional entra en Crisis Luego al Gobierno llega Ramon Villeda Morales, Aprueba el Codigo del Trabajo en 1959, legalizando el sindicalismo y una reforma agraria y el derecho al voto para las mujeres. Nace todo marco jurídico y esos son los logros de este movimiento social. A 50 años de este fenómeno estos logros se ven amenzados por el neoliberalismo el movimiento sindical y campesino esta en crisis la mayoría de sus organizaciones han sido cortadas. Nuevas formas de organización y lucha son necesarias.
...