LA BATALLA DE ARROZ
EAD11111094 de Abril de 2013
320 Palabras (2 Páginas)1.120 Visitas
La imagen “La batalla de arroz” de G. Aillaud es una pintura que por lo que se observa está representada en un libro.
Gilles Aillaud, pintor y escenógrafo francés nacido en 1928 y uno de los principales precursores de la escuela francesa llamada Nouvelle Figure y Figuration Narrative. Gilles Aillaud es un creador plástico difícil de encuadrar, porque no sólo fue un gran pintor y un gran escenógrafo, sino también un filósofo que supo plasmar sus reflexiones en los espacios y lienzos creados por él, además de dramaturgo (escribió La máscara de Robespierre y Vermmer y Spinoza), ensayista y poeta.
La imagen es muy gráfica, los dibujos son muy claros, los colores que maneja el artista son suaves y las expresiones de los personajes son muy expresivas.
En la imagen aparece una soldado vietnamita que lleva derrotado a un soldado norteamericano más fuerte, más alto y mejor equipado que ella por campos de arroz donde se observan a los campesinos recolectando arroz, los personajes principales con la chica soldado y el prisionero, son las imágenes más grandes dentro del dibujo y lo secundario serían los campesinos y los campos de arroz.
Por lo que se observa en la imagen la mujer vietnamita podría representar la valentía que tenían en su país a pesar de ser un país pequeño y pobre, pero al llevar al soldado derrotado motiva a su nación con la actitud con la que se presenta en el dibujo, aquí el autor pudo haber representado la derrota vergonzosa que sufrió EU años después y que le valió la pérdida de confianza a sus gobernantes. El paisaje me transmite el sentido de unidad que deseaba la nación, un campo de arroz unido a otro y a otro más hacen en conjunto un enorme territorio próspero en donde se cultiva el producto representativo nacional: el arroz. Todos los personajes del fondo están trabajando, así fue durante la guerra, todos participaron con su trabajo.
...