La Batalla de Pichincha y su significado histórico
Rafiquita23 de Abril de 2014
723 Palabras (3 Páginas)663 Visitas
24 DE MAYO DE 1822 BATALLA DE PICHINCHA.
UN GRAN FILOSOFO DE LA EPOCA MEDIEVAL COMO LO FUE BARNARD DECIA, “PIENSA EN GRANDE Y TUS HECHOS CRESERAN, PIENSA EN PEQUEÑO Y QUEDARAS ATRÁS”.
RODEADO DE UN MARCO DE INDOMABLES Y VALEROSOS GUERROS PROTECTORES DE LA SOBERANIA NACIONAL, QUIERO EXPRESAR MI RECONOCIMIENTO HEROICO AQUELLOS SOLDADOS QUE UN 24 DE MAYO DE 1822 GESTARON LA BATALLA DE PICHINCHA, COMO NO RECORDAR ENTONCES A UN ANTONIO JOSE DE SUCRE QUIEN PROYECTO SITUAR A SUS HOMBRES EN LAS PLANICIES DEL EJIDO AL NORTE DE LA CIUDAD CAPITAL, PARA BLOQUEAR A LAS TROPAS QUE VENÍAN DE PASTO A REFORZAR AL PRESIDENTE AYMERICH.
CON ESTE FIN EL 23 DE MAYO, POR LA NOCHE ORDENO A SUS SOLDADOS ESCALAR LAS FALDAS DEL PICHINCHA PARA AMANECER EN EL EJIDO.
LO ABRUPTO DEL TERRENO IMPIDIO QUE LA MARCHA LLEGUE AL PUNTO DESEADO EN LAS PRIMERAS HORAS DEL DÍA; PUES MAS O MENOS A LAS 08:00 DE LA MAÑANA DEL DÍA 24 DE MAYO ÚNICAMENTE CORONARON LAS FALDAS DEL PICHINCHA EN EL SECTOR DE SAN DIEGO.
AL DESCUBRIR LOS ESPAÑOLES EL PASO DE LAS PATRIOTAS SE APRESURARON EN PERSEGUIRLOS Y TOMAR LA MISMA ALTURA., MAS, LAS CONDICIONES FÍSICAS DEL TERRENO Y PSICOLÓGICAS DE LOS HOMBRES LES PRODUJO LA FATIGA ANTES DE LO PREVISTO. A ESO DE LAS NUEVE DE LA MAÑANA SE ROMPIERON LOS CONTACTOS ENTRE LAS COMPAÑIAS MAGDALENA, CAZADORES DEL PAYA Y EL BATALLON TRUJILLO, TODOS COMANDADOS POR EL CORONEL CÓRDOVA. LUEGO DE UN LIGERO RETROCESO POR LA FALTA DE MUNICIONES VUELVEN AL ATAQUE REFORZADOS POR DOS COMPAÑIAS DEL YAGUACHI, CAPITANEADAS POR EL CORONEL MORALES Y LA INFANTERÍA COMANDADA POR EL GENERAL MIRES. AGOTADAS LAS MUNICIONES SE REPLEGARON UN TANTO LOS PATRIOTAS, PERO FUERON REEMPLAZADOS POR TRES COMPAÑIAS DEL ALBION QUE ARREMETIERON CON BRAVURA PARA DESTRUIR AL ENEMIGO. PARA REMATAR LA JORNADA HEROICA EL CORONEL CORDOVA ORDENO UN ULTIMO ATAQUE CON TANTA FIEREZA QUE LIQUIDO A LOS POCOS ENEMIGOS QUE SE HABÍAN PARAPETADO EN LAS GRIETAS Y MONTÍCULOS.
LA CABALLERIA ESPAÑOLA HUIA HACIA EL NORTE CON DIRECCIÓN A PASTO, SUCRE ORDENO SU INMEDIATA PERSECUCIÓN Y LA TOMA DE POSICIONES EN LOS SUBURBIOS SEPTENTRIONALES DE LA CIUDAD POR PARTE DE LA INFANTERÍA.
ANTE LA DERROTA EL PRESIDENTE AYMERICH SE RINDIO Y LUEGO CAPITULO. LOS SOLDADOS DE LA LIBERTAD CON SUCRE A LA CABEZA PROCLAMARON LA INDEPENDENCIA TOTAL DE LA PRESIDENCIA DE QUITO EN MEDIO DE ALBOROZOS GRITOS DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL.
AL SIGUIENTE DIA SE FIRMARON LAS CAPITULACIONES, CUYOS RESULTADOS ERAN LOS SIGUIENTES: CUATROCIENTOS CADÁVERES Y CIENTO NOVENTA HERIDOS EN EL BANDO ESPAÑOL, LA OCUPACIÓN DE LA CIUDAD Y SU FORTÍN, MIL CIEN PRISIONEROS DE LA TROPA Y CIENTO SESENTA OFICIALES, CATORCE PIEZAS DE ARTILLERIA, MIL SETECIENTOS FUSILES Y MAS VITUALLAS DE LA GUERRA Y SOBRE TODO, LA INDEPENDENCIA LUEGO DE 289 AÑOS DE DOMINIO ESPAÑOL. LOS PATRIOTAS PERDIERON DOSCIENTOS HOMBRES QUE MURIERON EN EL CAMPO DE BATALLA, Y CIENTO CUARENTA HERIDOS. EL MAS SOBRESALIENTE DE LOS JEFES FUE EL CORONEL CORDOVA Y ENTRE LOS SUBALTERNOS EL TENIENTE ABDÓN CALDERON, HIJO DEL CORONEL FRANCISCO CALDERON, FUSILADO EN EL COMBATE DE SAN ANTONIO DE IBARRA.
QUITO CELEBRO EL ACTA DE LA INDEPENDENCIA EL 28 DE MAYO DE 1822. POR ELLA DECLARO QUE EL ANTIGUO REINO DE QUITO FORMABA PARTE INTEGRANTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA., QUE SE OBSEQUIASE AL EJERCITO LIBERTADOR MEDALLAS DE ORO CON PIEDRAS PRECIOSAS PARA LOS GENERALES, SOLO DE ORO PARA LOS JEFES Y OFICIALES Y DE PLATA PARA LOS CLASES Y TROPAS, UNA DE MAYOR PRECIO PARA EL LIBERTADOR.
SE RESUELVE TAMBIEN QUE SE ERIGIESE UNA PIRÁMIDE QUE PERPETUE LA MEMORIA DE LOS QUE HABIAN PARTICIPADO EN LA LARGA JORNADA DE LA INDEPENDENCIA DE LOS PUEBLOS QUE HOY CONSTITUYEN LA REPUBLICA DEL ECUADOR.
COMO NO RECORDAR ENTONCES UN 24 DE MAYO DE 1822 SIENDO TESTIGOS DE LA ENTREGA DE ARMAS A UN GRUPO
...