La Contaminacion
v123452 de Abril de 2013
4.038 Palabras (17 Páginas)363 Visitas
I.-IDENTIFICACION DE PROBLEMA DE SALUD.-
La problemática de la contaminación atmosférica, se ha ido incrementando y es cada día más evidente, por el surgimiento de efectos a escala local, regional y global, que consiste en el uso de procesos de degradación, biológicos o químicos para eliminar sustancias contaminantes que han sido y son vertidas en el medio ambiente, como es el caso de la contaminación por emisiones gaseosas provenientes de fuentes fijas (por ejemplo chimeneas)fábricas y fuentes móviles: los vehículos de transporte, aunado al uso de ciertos compuestos que al ser desechados en la atmósfera reaccionan entre sí o con los componentes típicos del aire, ocasionando desequilibrios en la atmósfera. En zonas vecinas las lluvias acidas destruyen la vegetación, lo que acelera la erosión del suelo.
Otra actividad con riesgo ambiental de contaminación de suelos es la minería, por su poder modificador del paisaje y sus descargas de residuos tóxicos
II.-MARCO LOGICO.-
CONTAMINACION ADMOSFERICA POR LA FÁBRICA DE CALAMINAS “LAS LOMAS
Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales queimplican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.
CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS:
• Contaminación Por Metales
Las fábricas y otras empresas que se encargan de contaminar el medio ambiente son potencialmente devastadores que contaminan el agua con diversos metales. Como el plomo, el zinc, el mercurio, y el carbón, que estos a su vezson dañino para la salud atreves de la respiración. Cuando se abandonan metales tóxicos en el ambiente contaminan también el suelo y se acumulan en las plantas,
PRINCIPALES TIPOS DE CONTAMINANTES:
LA CONTAMINACION ATMOSFERICA
Se denomina contaminación atmosférica o contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población; o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal; o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación, y el goce de los mismos.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales de los mismos, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
LA CONTAMINACION EN EL AGUA
El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nocivo.
Qué contamina el agua ?
• Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua proveniente de desechos orgánicos.
• Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matandoasí las formas de vida acuáticas.
• Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
• Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
TODOS PODEMOS CONTRIBUIR PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
El grave problema de la contaminación del aire radica en que nuestra atmósfera es un espacio cerrado y todo lo que se arroje al ambiente se queda encerrado y la acumulación de contaminantes ya es tal, que se han empezado a dañar capas como la del ozono, que nos protege los rayos UV del sol y el tierra sufre un calentamiento global que está provocando que los glaciares en los polos se derritan y que se estén experimentando grandes cambios climáticos.
Las acciones de prevención de contaminación del aire deben ser contempladas por todos, en todos los lugares y todo el tiempo, para que realmente sean efectivas.
Entre ellas están:
•Afinar y dar mantenimiento a los automóviles.
• Evitar la quema de basura y llantas así como el uso de cohetes artificiales.
• Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.
. Reciclar la basura.
• No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la casa.
• Usar racionalmente los plaguicidas.
• Evitar el consumo de tabaco.
• Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad.
ENFERMEDADES POR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La contaminación daña de diferente manera la salud de los individuos dependiendo de su nivel de exposición a los contaminantes, de su capacidad y de su resistencia física. Sin embargo, dependiendo de estos factores, el organismo responde ante la contaminación del aire de tres maneras:
- Una de rechazo a través de tos o estornudos.
- La segunda se manifiesta a través del agotamiento físico.
- La tercera es a través de la presencia de diversos síntomas o de enfermedades específicas.
Una de las principales molestias ocasionadas por la contaminación del aire, es la irritación de los ojos, debido sobre todo a la presencia de ozono en el aire y de innumerables partículas de polvo en suspensión.
Los contaminantes químicos del aire pueden causar resequedad de las mucosas, irritación y comezón en la piel, así como diversas enfermedades respiratorias, vasculares y cardiacas, disminución de la capacidad de la sangre para transportar sustancias nutritivas y oxígeno al organismo, trastornos digestivos, problemas en huesos y dientes por fluoruros, asma, bronquitis, aumento de la frecuencia de cáncer bronquial y enfisema pulmonar, problemas cardiovasculares, como trombosis, coágulos e infartos de gente adulta.
FUENTES DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.-
Una fuente de contaminación es aquella que da origen a la misma. En general se clasifican las fuentes de contaminantes en cuatro grupos:
FUENTESPUNTUALES
Una fuente puntual se refiere a una fuente en un punto fijo o estacionario, existen cientos de miles de fuentes estacionarias de contaminación del aire, como las plantas de energía, industrias químicas, refinerías de petróleo, fábricas, etc. Según la industria o proceso específico, las fuentes estacionarias pueden emitir uno o varios contaminantes criterio del aire además de muchos otros contaminantes peligrosos.
Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes como el bióxido de azufre (SO2) y partículas (PM) en la generación de energía eléctrica, pues su proceso involucra la combustión de grandes cantidades de combustibles fósiles.| Las industrias químicas, entre otras son responsables de emitir muchos contaminantes peligrosos como los compuestos orgánicos volátiles (COVs).
Muchas de estas fuentes de contaminación a su vez, generan productos de consumo útiles, crean millones de empleos y prestan servicios y comodidades. Por lo que, no resulta viable clausurarlas, pero es urgente que implanten procesos para minimizar y manejar adecuadamente sus emisiones.
La tendencia internacional para disminuir las emisiones contaminantes de este tipo de fuentes, en gran medida está dirigida a la adopción de tecnologías más limpias a través del uso de energías renovables como la solar o eólica, etc. y la implantación de medidas cada vez más efectivas para elevar la eficiencia energética de los procesos y mejorar la calidad de los combustibles, entre otras. Y en menor medida, la instalación de dispositivos de control y reducción de las emisiones de las chimeneas industriales, pues se ha visto que generan otro tipo de desechos contaminantes que han significado problemas ambientales.
-FUENTES MÓVILES
Las fuentes móviles incluyen a las diversas formas de transporte tales como automóviles, camiones y aviones, etc.
La principal fuente móvil de contaminación del aire es el auto móvil, pues produce grandes cantidades de monóxido de carbono (Co) y cantidades menores de óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos.
Los programas para el control de emisores de automóviles, como el programa de verificación vehicular y el uso de convertidores catalíticos,
...