ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Crisis Del Capitalismo

Baneli18 de Marzo de 2013

207 Palabras (1 Páginas)807 Visitas

La crisis del capitalismo

El desarrollo le capitalismo industrial está acompañado por una gran inestabilidad; a periodos de prosperidad suceden otros de depresión y paro.

El francés Juglar, midió periodos de unos 8 años denominados “ciclos mayores” a una frase de expansión sucede otra de liquidación de los fenómenos que habían provocado , EL norteamericano Kitchin estableció periodos de 3,5 años denominados ciclos menores; el ruso Kondratieff ha señalado una oleadas de unos 50 años que comprenden una frase de alza y otra de bajas, denominada en conjunto ciclo largo.

Schumpeter señalo una frase económica que corresponde a la primera revolución industrial y al vapor, la segunda apoyada en el ferrocarril y el acero y una tercera en el automóvil, electricidad, y las industrias químicas

La crisis se inicia en Viena por la escasa rentabilidad de los ferrocarriles y de las inversiones inmobiliarias; al aumentar los costes algunas empresas se arruinaron; lo mismo sucedió en Alemania donde numerosos bancos quiebran como consecuencia de inversiones imprudentes. Las dificultades de los ferrocarriles repercuten en la industria del hierro, la producción de fundición desciende en 2 años un 27%; se extiende después al sector textil, bajan los salarios, el para aumenta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com