La Moral
Aspire5710Tesis3 de Octubre de 2014
391 Palabras (2 Páginas)182 Visitas
Introducción.
1 Se presentará una posible ubicación de la disciplina dentro de las ciencias de la
educación
2 Analizará los planteamientos básicos generales de las relaciones entre psicología,
psicología de la educación y educación
3
Considerar al mismo tiempo que consideremos los componentes básicos de la
disciplinas psicoeducativas, y por último se tratará de ofrecer su delimitación
conceptual
2.1 Las ciencias de la educación y la psicología de la educación
1
Las ciencias de la educación son todas las disciplinas interesadas en el estudio
científico de los distintos aspectos de la educación, en sociedades y culturas
determinadas
2 Las ciencias de la educación, Según Mialaret (1977), puede clasificarse en tres
grupos
3
Las que estudian las condiciones generales o locales de la educación (Sociología de
la educación, Economía de la educación, Antropología de la educación, Historia de
la educación)
4 Las que estudian la situación educativa y los hechos educativos, (Psicología de la
educación, comunicación educativa, didácticas generales, didácticas especificas)
5 Las que se dirigen al estudio de la evolución o de la reflexión sobre la educación,
(filosofía de la educación, planeación educativa)
6
La psicología de la educación, aborda problemáticas psicosociales no
pertenecientes exclusivamente a los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino
también a cuestiones referidas a las condiciones locales y hasta generales de la
educación.
7 Pérez Gómez (1978) sostiene que las disciplinas de la educación se encuentran en
la intersección de las ciencias humanas.
8 Las ciencias de la educación están formadas básicamente por dos tipos de
componentes: los básicos y los específicos
9 Los componentes básicos, son las aportaciones de las ciencias disciplinares
humanas, constan a su vez de dos sustratos.
10 El primero de tipo científico, Proviene de principalmente de las ciencias y
disciplinas nomotéticas e históricas.
Psicología Educativa
El segundo de tipo ideológico, se incluyen explicaciones, interpretaciones y
orientaciones de orden axiológico, deontológico, teleológico, epistemológico y
filosófico, aportado de las disciplinas jurídico-normativas y las reflexivo-filosóficas.
11
Los componentes específicos son producto de la integración y la organización
innovadora de las contribuciones teóricas-metodológicas de los componentes
básicos.
12 Pérez Gómez, tres dimensiones en los componentes específicos de las ciencias de
la educación
13
Dimensión teórica, su finalidad es desarrollar las teorías y los marcos conceptuales
sobre el estudio y de los fenómenos y procesos educativos
Dimensión proyectiva, desarrollo de programas de investigación y de aplicación
derivados del trabajo teórico
Dimensión práctica, son los métodos, técnicas y procedimientos concretos que
hacen posibles los esquemas de aplicación de los programas desarrollados
14
La psicología educacional se puede considerar una de las disciplinas de la
educación centrada en el estudio de lo psicológico en el acto educativo concreto,
con su componente básico en la psicología general.
...