ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Revolucion

CDBRM3 de Marzo de 2013

942 Palabras (4 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 4

El presente diagnóstico constituye un análisis de la situación actual que prevalece en los alumnos de la Esc. Prim. “Lic. Manuel Sánchez Mármol” teniendo como referente el factor aprovechamiento escolar, con el objetivo de detectar la (s) problemáticas que inciden en los alumnos y ofrecer oportunidades académicas para mejorar las condiciones del proceso de enseñanza-aprendizaje.

La elaboración del proyecto parte de la problemática detectada por la falta del hábito de la lectura en los alumnos y que ocasiona deficiencias en las asignaturas que integran el currículo de educación básica.

´

Para recopilar la información se recurrió a fuentes de información documental; así como, a los agentes educativos de esta escuela primaria, con clave: 27DPR0233T de la zona escolar 014 del sector 02, ubicada en la Av. Mártires de Cananea de la Colonia Indeco perteneciente a una zona urbana de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco.

La institución educativa está integrada por un equipo docente de 15 maestros, además cuenta con el apoyo del servicio de USAER y dos profesoras en el idioma Inglés. Es una escuela de organización completa; el 4º “B” está integrado por 39 alumnos: 23 niños y 19 niñas.

Para la identificación del problema educativo principal fue necesario la elaboración de un diagnóstico. En su diseño se examinaron indicadores diversos entre los que destacan:

 PRESENTACIÓN DE UN GRUPO FOCAL.

 CONCENTRACIÓN GENERAL POR GRADO Y CICLO DEL PROMEDIO DE CALIFICACIONES POR ASIGNATURA.

 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LECTURA EN LOS INDICADORES DE:

VELOCIDAD, RAPIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA TOMADOS DE LA BOLETA DE CALIFICACION EN EL TERCER GRADO.

 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y DEL BLOQUE 1 EN EL CUARTO GRADO.

 RESULTADOS DE LA PRUEBA ENLACE 2012 A NIVEL DE ESCUELA, ZONA, SECTOR Y GRADO.

El análisis se presenta con lo siguiente:

La falta del hábito por la lectura y los resultados en las evaluaciones del proceso de lectura demuestran que se requiere apoyo para mejorar el proceso lector y considerar la lectura como eje articulador de todas las asignaturas. Los actores del proceso enseñanza- aprendizaje son: maestros, directora y padres de familia, concluyendo con los siguientes resultados primordiales:

1.-Cuando se pregunta al grupo acerca de sus pasatiempos favoritos prevalece la realización de otras actividades como programas televisivos, juegos en el celular que forman parte de la vida cotidiana del niño.

2.- En algunas ocasiones las investigaciones se convierten en un copiar y pegar de páginas de internet sin llegar al análisis de sus escritos y cuando presentan los exámenes bimestrales rara vez se detienen a volver a leer los reactivos o verificarlos.

3.- Hace falta realizar actividades para mejorar la competencia lectora.

4.- De igual manera se llevó a cabo la revisión del periodo 2011-2012 (3º “B”) del concentrado general de competencia lectora en la boleta de calificaciones observando que del grupo existen alumnos que en su nivel de logro requieren apoyo mientras que otros permanecen en el nivel estándar de velocidad, fluidez y comprensión lectora. En este ciclo escolar la evaluación diagnóstica y del bloque 1 reflejan que se requiere reforzar la competencia lectora para superar los niveles de logro.

5.- Los resultados de la prueba en enlace a nivel nacional en educación primaria en el 2012, demuestran por nivel de dominio en insuficiente o elemental en ciencias un 68.6 % en comparación con el resultado bueno o excelente del 31.4%. En la signatura de Español se ubica en un 58.2%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com