ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Revolución Industrial

ediith218 de Marzo de 2014

617 Palabras (3 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 3

La revolución industrial

Fue un periodo que ocurrió en Inglaterra a fines del siglo XVIII que produjo cambios en la producción, tecnología y sociedad, se descubrieron nuevas fuentes de energía como el vapor, carbón y petróleo,hubo un cambio de una sociedad agrícola a una sociedad industrial urbana y moderna.

La revolución Industrial tienen 3 periodos:

La primera revolución Industrial: Esta Se inició en la segunda mitad del siglo XVIII, se caracterizó por el uso de la energía a vapor y por el desarrollo de la industria textil y de los transportes.

la segunda revolución industrial: Se inicio en 1870. se baso en el uso del petroleo y de la electricidad, también de la industria química, del acero, del automóvil y hubieron nuevos sistemas revolucionarios de la producción.

la tercera revolución industrial:Se desarrolla hasta la actualidad, se caracterisa por el uso de la informatica, robotica y la telecomunicaciones

Antecedentes de la revolución Industrial:

En esta epoca hubieron bastantes cambios demográficos y agricolas , aumento la naralidad y disminuyo la mortalidad gracias a estos factores, se creron nuevos avances en la medicina como la "vacuna", las innovaciones agricolas permitio que mas personas tuvieran oportunidad para consumir mas alimentos

Mejoras agrícolas:

Se sustituyo el barbecho( dejar descansar la tierra por un tiempo para recuperar nutrientes), se introdujo el arado de hierro y se perfeccionaron los sistemas de riego. En el siglo XIX se inventaron abonos químicos.

Cambios en la ganadería:

Se destinaron tierras a la producción de forraje ara alimentar a los animales, lo que aumento el ganando y la carne dejó de ser el alimento de ricos.

Cambios en las estructuras agrarias:

La tierra se convirtió en propiedad privada y los burgueses compraron parcelas.

Inglaterra, cuna de este periodo:

En Inglaterra hubieron transformaciones profundas en la producción y en la tecnología,asegurando su hegemonía económica hasta comienzos del siglo XX.

Revolución agrícola profunda:

Presentaba una agricultura distinta a la de Europa gracia a unos cercados de tierra llamados enclousers para que su usuario explotara la tierra según su criterio, se mejoraron los sistemas de cultivo como el sistema Norfolk, mejoras en las herramientas de cultivo.

Capacidad de innovación:

En Inglaterra se descubrieron nuevas fuentes de energía, metalurgia y confección de bienes, la máquina de hilar transformó lo textil, la máquina a vapor revolucionó el sistema de obtención de energía.

La máquina a vapor:

Esto podía hacer mover una rueda a un ritmo constante, primero se aplicó a la minería y después a la industria textil y al transporte.

Expansión comercial:

En Inglaterra se produjo por dos factores.

La ampliación de su mercado interno.

El crecimiento de la población que aumenta la demanda de bienes.

La mejora del transporte.

La expansión del mercado exterior.

Ampliación del mercado exterior:

Fue estimulado por materias primas como el algodón y exportación de productos industriales.

La ayuda marítima, tanto militar como mercantilista.

Vasto imperio colonial.

3 Hechos contribuyen a este desarrollo:

Prohibición de importar tela a la India.

Grandes plantaciones de algodón en Norteamérica.

La inexistencia de plantaciones gremiales.

Sector siderúrgico:

La industria de hierro estuvo muy vinculada a la minería del carbón.

En la primera revolución industrial tuvo menor relevancia que la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com