ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La colonización española en México

BrendaMarquez1Ensayo25 de Octubre de 2015

466 Palabras (2 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 2

COLONIZACIÓN

Cuando los españoles llegan al territorio mexicano comandado por  Hernán Cortés había rivalidades entre los pueblos mesoamericanos aprovechó la situación y derrotó al imperio Azteca (1521).

Cortés solicitó frailes para evangelizar a la población (los frailes tenían mas contacto con los indígenas)  los obligaron a aceptar la nueva religión incluso adoptaron festividades católicas, sacramentos y representaciones.

La iglesia fue una institución poderosa en la Nueva España estaba aliada con el estado mediante el Rigió  Patronato. Tras el sometimiento de los indígenas se fundó la Nueva España e impulso nuevos gobernantes de ahí se creo el virreinato. Era un poder absoluto  que se manejaba por reyes y virreyes.  Como México  era rico en recursos naturales, materias primas y metales preciosos España comenzó a explotarlo y se empezó a enriquecer.

La conquista y la colonización provocaron una disminución  de la población Mexicana (Investigue y aproximadamente 25 millones de personas que habían  para los años  1630 quedaban 475 mil todo por la conquista y las enfermedades que los españoles introducían a México) Es sorprendente la matanza que hubo en esa época todo por la ambición de los españoles por más expansión territorial y más poder. Los masacraban sin temor alguno y a los sobrevivientes  los sometían a regímenes de trabajo tales como la encomienda. La encomienda era que un indio estaba protegido por un español pero no recibía nada a cambio. Esto era muy inhumano, pues los maltrataban  y mataban.

Surgió el mestizaje y la introducción de esclavos africanos. Las castas eran las distintas combinaciones entre los principales grupos de población. Se decretó que para puestos oficiales darían preferencia a los españoles nacidos en España. Esto trajo una sociedad con mucha desigualdad  y discriminación.

-Los criollos era hijos de españoles nacidos en la Nueva España.

-Los negros eran traídos del continente africano para esclavizarlos y que hicieran labores muy pesadas.

-Los mulatos eran hijos entre el español y el moro.

-Albino, entre español y morisco.

-Tornatrás, entre albino y español.

Los peninsulares o españoles desempeñaban principalmente las actividades en el gobierno, burocracia, clero, latifundistas (militares), encomendaderos (conquistadores), hacendados.

-Los mestizos realizaban talleres de varios servicios y en la agricultura.

-Las diferentes castas trabajaban en la minería, obrajes y ranchos.

-Los indios y negros eran los peones de la agricultura, minería y construcciones.

 

   

LA CONQUISTA Y LA COLONIZACIÓN

CAUSAS: Ambición de los españoles, deseo de los españoles por gobernar y apropiarse de las tierras y tesoros de México.

CONSECUENCIAS: Despojo de bienes, explotación, desigualdad económica social y cultural. Imposición de religión y lengua.

El domino español duro 300 años tras la guerra de Independencia y la Revolución Mexicana

BIBLIOGRAFÍA

http://www.mgar.net/var/mexico.htm

http://www.tulane.edu/~howard/spanling/AmHist/Mexico.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_Am%C3%A9rica

http://es.wikibooks.org/wiki/Historia_de_M%C3%A9xico/La_Conquista_y_el_Periodo_Colonial

[pic 1]

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL

“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTORICO MÉXICO

MTRO. MANUEL CASTANEDA

2DO SEMESTRE

BRENDA MÁRQUEZ SANTACRUZ

20-MARZO-12

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (22 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com