La historia como ciencia del hombre en el tiempo
Barreto Jhon AngeloApuntes27 de Septiembre de 2025
391 Palabras (2 Páginas)43 Visitas
TEMA 1: LA HISTORIA COMO CIENCIA DEL
HOMBRE EN EL TIEMPO
1.DEFINICION: La historia proviene de la lengua griega y significa pesquisa e indagación, la historia nos permite conocer como era el hombre de pocas antiguas y que causas o consecuencias llega a tener en el futuro y nuestro presente.
- Según Marc Block: La historia no solo consiste en estudiar el pasado de las personas, son que el complementa que la historia consiste en estudiar la evolución el cambio de la humanidad a partir de un pasado lejano.
- Según Fernan Braudel: Define la historia como ciencia del hombre, en la cual esta estudian las estructuras y los acontecimientos que llegaron a pasar a lo largo de los años , Fernan divide las historia en 3 duraciones, larga duración, son los acontecimientos que pasaron desde hace la aparición del hombre , media duración , son los acontecimientos que pasaron hace una generación o un poco mas y la corta duración que son los acontecimientos que pasaron en ese mismo momento.
2.HECHOSY PROCESOS HISTORICOS
2.1. HECHOS HISTORICOS: Son eventos que pasaron a lo largo de la historia que ocurrieron en un tiempo específico y un lugar en particular.
2.2 PROCESOS HISTORICOS: Son secuencias de hechos relevantes que están conectados entre sí y se desarrollan a lo largo del tiempo, generando transformaciones profundas en la sociedad que se llegan a presentar en el pasado y futuro.
3.CATEGORIAS TEMPORALES
3.1 SINCRONIA: Estudia los acontecimientos que se produjeron en un período concreto de la historia.
3.2 DIACRONIA: Estudia la historia como una sucesión de hechos. Esta implica analizar los cambios de las sociedades a través del tiempo, comprendiendo el porqué de esos cambios.
4.FUENTES HISTORICAS:
SEGUN SU RELACION TEMPORAL CON EL PASADO. | SEGUN EL TIPO DE INFORMACION | |||||
FUENTES PRIMARIAS: Las fuentes primarias son fuentes que se hicieron en casi ese mismo momento puede ser como una carta hecha por un general antes de morir o también es hecho por una persona que no estuvo en ese lugar pero lo escribió en un tiempo cercano. | FUENTES SECUNDARIAS: Es generalmente una descripción e interpretación histórica construida a partir de fuentes primarias. | FUENTES ESCRITAS O DOCUMENTALES Son todos los documentos que el hombre dejo durante el tiempo. Como cartas, libros, etc. | FUENTES MATERIALES O MONUMENTALES Obras de arte, edificios, esculturas, monedas, utensilios de cocina, etc. | FUENTES ORALES: Leyendas, tradiciones, canciones, relatos de personas que protagonizaron o vivieron el suceso histórico. | FUENTES AUDIO- VISUAL Como videos, imágenes, Etc. | FUENTES ANTROPOSO- MATICOS: Como restos humanos como uñas, pelo , excremento, entre otras cosas |
...